ADAPTACIONESOnline version Repasa lo que has aprendido sobre las adaptaciones de las especias a los factores abióticos del ecosistema. by TIC Maristas Murcia 1 Los ratones poseen un amplio rango de supervivencia para la temperatura. Se trata de una especie... a EURITERMA b EURIHÍDRICA c EURIHALINA d ESTENOTERMA e ESTENOHÍDRICA f ESTENOALINA 2 El aranto es una especie vegetal capaz de vivir en ambientes muy secos o con abundante humedad. Se trata, por lo tanto, de una especie... a EURITERMA b EURIHÍDRICA c EURIHALINA d ESTENOTERMA e ESTENOHÍDRICA f ESTENOALINA 3 El salmón es un pez capaz de vivir en aguas con un amplio rango de salinidad.. Se trata de una especie... a EURITERMA b EURIHÍDRICA c EURIHALINA d ESTENOTERMA e ESTENOHÍDRICA f ESTENOALINA 4 Los guacamayos sólo pueden vivir en climas cálidos y no soportan variaciones importantes de temperatura Se trata de una especie... a EURITERMA b EURIHÍDRICA c EURIHALINA d ESTENOTERMA e ESTENOHÍDRICA f ESTENOALINA 5 La encina es una especie adaptada a zonas de clima semiárido, y al regarla y trasformar su suelo en otro, propio de clima húmedo, no puede vivir y se muere. Se trata de una especie... a EURITERMA b EURIHÍDRICA c EURIHALINA d ESTENOTERMA e ESTENOHÍDRICA f ESTENOALINA 6 Algunas epecies, como la carpa, son muy sensibles al cambio del nivel se salinidad del agua. Se trata de una especie... a EURITERMA b EURIHÍDRICA c EURIHALINA d ESTENOTERMA e ESTENOHÍDRICA f ESTENOALINA 7 ¿Cuáles de las siguientes adaptaciones a la temperatura utilizan las especies ectotermas? Escoge una o varias respuestas a Poseen densos pelajes o plumajes y capas de grasa subcutánea que limitan las pérdidas de calor. b Algunas especies hibernan reduciendo su actividad y metabolismo en periodos fríos. c Exhiben colores oscuros que favorecen la absorción de calor. d Algunas especies presentan periodos de diapausia o interrupción del crecimiento: los adultos mueren en invierno y sus crías sobreviven en estado de huevo, pupa o larva. e Migran, según la estación, en busca de climas más favorables. f En climas fríos presentan formas más esféricas y extremidades cortas para evitar la pérdida de calor. 8 ¿Cuáles de las siguientes adaptaciones a la temperatura utilizan las especies endotermas? Escoge una o varias respuestas a Poseen densos pelajes o plumajes y capas de grasa subcutánea que limitan las pérdidas de calor. b Algunas especies hibernan reduciendo su actividad y metabolismo en periodos fríos. c Exhiben colores oscuros que favorecen la absorción de calor. d Algunas especies presentan periodos de diapausia o interrupción del crecimiento: los adultos mueren en invierno y sus crías sobreviven en estado de huevo, pupa o larva. e Migran, según la estación, en busca de climas más favorables. f En climas fríos presentan formas más esféricas y extremidades cortas para evitar la pérdida de calor. 9 Señala las imágenes que corresponden a especies ectotermas. Escoge una o varias respuestas a b c d e f 10 Señala las imágenes que corresponden a especies endotermas. Escoge una o varias respuestas a b c d e f 11 Mecanismo de defensa ante la depredación en la que el individuo presenta una forma o coloración que impiden al depredador distinguir la presa de su entorno. a Cripsis b Mimetismo c Aposematismo 12 Mecanismo de defensa ante la depredación en la que el individuo presenta un aspecto similar al de otro organismo peligroso. Escoge una o varias respuestas a Cripsis b Mimetismo c Aposematismo 13 Mecanismo de defensa ante la depredación en la que el individuo presenta colores llamativos que son identificados por sus posibles depredadores como señal de aviso sobre su toxicidad o sabor desagradable. a Cripsis b Mimetismo c Aposematismo