HigieneOnline version Higiene by Barbara Fernandez 1 ¿Como actúan los alcoholes? a Desnaturalizan las proteínas celulares b No son esporicidas ni virucidas c Oxidan el protoplasma microbiano d Incompatibles con tensoactivos aniónicos 2 ¿Cómo actúan los compuestos yodados? a Oxidan las proteínas bacterianas e inactivan los ácidos nucleicos b actúa como tóxico del protoplasma c Oxidan el protoplasma microbiano d Enturbia el metacrilato 3 ¿Cómo actúa el cloro y derivados? a Ninguna es correcta b Se emplean como agentes de saneamiento c actúa como tóxico del protoplasma d Oxidan las proteínas bacterianas e inactivan los ácidos nucleicos 4 ¿Cómo actúan los compuestos fenólicos? a Todas las anteriores son correctas b actúa como tóxico del protoplasma, destruyendo la pared celular y precipitando las proteínas celulares c Lesiona la membrana bacteriana d ACTÚAN POR ALQUILACIÓN 5 ¿Cómo actúan las Biguanidas? a Lesiona la membrana bacteriana consiguiendo la inhibición enzimática y coagulando las proteínas b Nunca deben asociarse a compuestos yodados c Actividad antimicrobiana rotura de las membranas d Producían hiperbilirrubinemia en recién nacidos 6 ¿Cómo actúan los aldehídos? a Son BACTERIOSTÁTICOS b actividad antimicrobiana ROTURA DE LAS MEMBRANAS c ACTÚAN POR ALQUILACIÓN alterando la síntesis de los ácidos nucleicos y las proteínas d Ninguna es correcta 7 ¿Cómo actúan los compuestos catiónicos? a actividad antimicrobiana ROTURA DE LAS MEMBRANAS Y LA DESNATURALIZACIÓN DE LAS LIPOPROTEINAS b INCOMPATIBLES con TENSOACTIVOS ANIÓNICOS c Es una sustancia muy activa frente a los gérmenes d uso está contraindicado en la limpieza de incubadoras 8 ¿Cómo actúan los derivados mercuriales? a No deben emplearse en la DAN ni en superficies b Son antisépticos c Son BACTERIOSTÁTICOS d Se comportan eficazmente frente a bacterias 9 Zona sucia a Preparar los paquetes de material b Clasificar el material según el proceso de esterilización que se vaya a emplear c Cumplimentar los registros específicos d El TCAE deberá recibir, revisar, limpiar, secar, lubricar, clasificar y comprobar el material recibido 10 ¿Cuál es la diferencia principal entre los artículos críticos, semicríticos y no críticos en cuanto a su nivel de desinfección necesario? a a) Los artículos críticos deben ser estériles, los semicríticos preferentemente estériles o sometidos a desinfección de alto nivel, y los no críticos solo requieren limpieza y secado. b b) Los artículos críticos y semicríticos deben ser estériles, mientras que los no críticos solo necesitan limpieza y secado. c c) Todos los artículos requieren el mismo nivel de desinfección, independientemente de su uso. d Ninguna es correcta 11 ¿Cómo se definen clásicamente los desinfectantes y los antisépticos? a a) Los desinfectantes se utilizan sobre tejidos vivos, mientras que los antisépticos se aplican en superficies inertes. b b) Los desinfectantes son sustancias químicas capaces de destruir gérmenes en 10-15 minutos, mientras que los antisépticos son sustancias antimicrobianas de baja toxicidad para uso sobre piel o tejidos humanos. c c) Los desinfectantes y antisépticos son términos intercambiables con la misma definición. d A y c son correctas 12 ¿Cuáles son los tres grandes grupos en los que se pueden clasificar los mecanismos de acción de los desinfectantes y antisépticos? a a) Agentes químicos, agentes físicos y agentes biológicos. b b) Agentes que actúan sobre la membrana citoplasmática y la pared celular, agentes que actúan sobre las proteínas y enzimas, y agentes que actúan por alteración del núcleo. c c) Agentes de baja toxicidad, agentes de alta toxicidad y agentes inertes. d Todas son correctas 13 ¿Cuál de las siguientes cualidades no se espera de un buen desinfectante/antiséptico? a a) Acción permanente y efecto residual duradero. b b) Alta toxicidad y capacidad de irritación para los tejidos. c c) Fácilmente soluble en concentraciones adecuadas. d A y b son correctas 14 ¿Cuál es el método principal de desinfección física? a a) Desinfección con luz ultravioleta. b b) Desinfección térmica por medio de vapor a baja temperatura. c c) Desinfección por filtración. d d) Desinfección por radiación ionizante. 15 ¿Qué tipo de calor se emplea en la desinfección física con autoclave? a a) Calor seco. b b) Calor húmedo. c c) Calor radiante. d d) Calor por fricción. 16 ¿En qué consiste la desinfección química? a a) Utilización de agentes biológicos para eliminar microorganismos. b c d