Prueba ABMSOnline version Prueba de conocimientos. 15 preguntas. by Myriam Mafla 1 Acreditación es lo mismo que certificación a VERDADERO b FALSO 2 La debida diligencia es el proceso para evaluar con mayor detalle la naturaleza y alcance del riesgo de soborno y ayudar a la toma de decisiones a VERDADERO b FALSO 3 Un socio de negocios es una parte externa que puede afectar, verse afectada, o percibirse como afectada por una decisión o actividad a VERDADERO b FALSO 4 El propósito principal de la norma ISO 37001 es establecer los requisitos para un sistema de gestión de la calidad a VERDADERO b FALSO 5 Los tres elementos para que se dé el soborno son: Sobornado, sobornador y autoridad a VERDADERO b FALSO 6 La organización debe determinar su alcance del sistema de gestión considerando los costos de la implementación a VERDADERO b FALSO 7 La organización debe determinar su alcance del sistema de gestión considerando los requisitos de las partes interesadas a VERDADERO b FALSO 8 La organización debe determinar los requisitos pertinentes de las partes interesadas. a VERDADERO b FALSO 9 Cuando se determina el alcance del sistema de gestión antisoborno la organización debe considerar los resultados de la evaluación del riesgo de soborno a VERDADERO b FALSO 10 Un sistema de gestión antisoborno razonable y proporcionado, significa que las medidas mas estrictas, a cualquier costo, deben ser implementadas a VERDADERO b FALSO 11 La evaluación de riesgos de soborno debe ser revisada cada 3 años a VERDADERO b FALSO 12 El órgano de gobierno es responsable de aprobar la política a VERDADERO b FALSO 13 La alta dirección es responsable de asegurar que el sistema de gestión antisoborno, se establezca e implemente a VERDADERO b FALSO 14 La función de cumplimiento es responsable de supervisar el diseño e implementación del sistema de gestión a VERDADERO b FALSO 15 Los directores son responsables de requerir que los requisitos del sistema de gestión antisoborno se apliquen y se cumplan a VERDADERO b FALSO 16 El órgano de gobierno es responsable de proporcionar asesoría y orientación sobre el sistema de gestión antisoborno a VERDADERO b FALSO 17 La alta dirección es responsable de asegurar la integración de los requisitos del sistema de gestión antisoborno en los procesos de la organización a VERDADERO b FALSO 18 La función de cumplimiento es responsable de asegurar que la estrategia y la política estén alineadas a VERDADERO b FALSO 19 El órgano de gobierno es responsable de promover una cultura antisoborno apropiada a VERDADERO b FALSO 20 La alta dirección es responsable de promover una cultura antisoborno apropiada a VERDADERO b FALSO 21 La función de cumplimiento es responsable de requerir que los recursos adecuados y apropiados sean asignados y distribuidos. a VERDADERO b FALSO 22 La función de cumplimiento es responsable de proporcionar asesoría y orientación sobre el sistema de gestión antisoborno a VERDADERO b FALSO 23 La organización debe asegurar que las personas sean competentes, basándose en la educación, formación o experiencia apropiadas a VERDADERO b FALSO 24 El personal debe recibir la política antisoborno el primer dia de labores a VERDADERO b FALSO 25 Al personal se le pueden aplicar medidas disciplinarias por no participar de una actividad con un riesgo mas que bajo de soborno que no ha sido mitigado por la organización a VERDADERO b FALSO 26 Para posiciones expuestas a un riesgo mas que bajo de soborno, debe implementarse procedimiento de debida diligencia, antes de que sean empleadas a VERDADERO b FALSO 27 Todo el personal debe presentar una declaración donde confirme su cumplimiento con la política antisoborno a VERDADERO b FALSO 28 Se debe implementar procedimientos para la formación de la totalidad de los socios de negocios identificados a VERDADERO b FALSO 29 La política antisoborno se debe comunicar directamente a los socios de negocio que representen mas que un riesgo bajo de soborno a VERDADERO b FALSO 30 La formación antisoborno debe abordar cómo hacer reportes de buena fe a VERDADERO b FALSO 31 El control de la información documentada debe abordar la distribución, acceso, recuperación y uso de los documentos a VERDADERO b FALSO 32 Ejemplo de debida diligencia es enviar un cuestionario donde se solicite responder aspectos legales y fiscales a VERDADERO b FALSO 33 Un ejemplo de control no financiero es uso de proveedores previamente calificados a VERDADERO b FALSO 34 Los controles antisoborno de las organizaciones sobre las cuales la organización tiene control, puede incluir la implementación de un sistema de gestión ambiental a VERDADERO b FALSO 35 La organización debe implementar procedimientos para prevenir la aceptación de regalos y hospitalidad percibidos como soborno a VERDADERO b FALSO 36 Es posible requerir que una organización sobre la que se tiene control, implemente el sistema de gestión antisoborno de la organización. a VERDADERO b FALSO 37 La organización debe implementar un procedimiento mediante el cual pueda finalizar una relación con un socio de negocio en el caso de soborno. a VERDADERO b FALSO 38 La organización puede negarse a participar de proyectos donde el socio de negocio no desea implementar controles antisoborno a VERDADERO b FALSO 39 La organización debe implementar procedimientos que permitan la denuncia anónima a VERDADERO b FALSO 40 El incumplimiento al sistema de gestión antisoborno, es susceptible de investigación y sanciones a VERDADERO b FALSO 41 La alta dirección es responsable de requerir que los requisitos del sistema de gestión antisoborno se apliquen y se cumplan en los distintos departamentos. a VERDADERO b FALSO 42 Cuando la organización ha identificado más que un riesgo bajo de soborno debe firmar un contrato con los socios de negocio con riesgo bajo a VERDADERO b FALSO 43 Un ejemplo de control financiero es el uso de contratistas que han pasado por un proceso de precalificación a VERDADERO b FALSO 44 Todo socio de negocio debe disponer de un compromiso antisoborno a VERDADERO b FALSO 45 El Órgano de Gobierno debe revisar mensualmente el sistema de gestión antisoborno a VERDADERO b FALSO 46 Cuando el socio de negocios sobre el cual la organización no tiene control, no ha implementado controles antisoborno, la organización puede no tomar ninguna acción a VERDADERO b FALSO 47 Donaciones no son consideradas como soborno a VERDADERO b FALSO 48 Todo tipo de regalos por parte de socios de negocio, deben ser prohibidos por un Sistema de gestión antisoborno a VERDADERO b FALSO 49 Frente a controles antisoborno inadecuados, la organización no puede adoptar medidas para suspender o retirarse de un proyecto en curso. a VERDADERO b FALSO 50 La función de cumplimiento antisoborno debe ser asignada a personas que dispongan recursos financieros apropiados a VERDADERO b FALSO 51 Las condiciones de contratación deben asegurar que el personal cumplan con la política antisoborno a VERDADERO b FALSO 52 El personal podría sufrir represalias por rechazar participar en una actividad con un riesgo mas que bajo de soborno no mitigado por la organización. a VERDADERO b FALSO 53 La organización debe determinar qué y a quién comunicar a VERDADERO b FALSO 54 La debida diligencia debe aplicarse solo a categorías de socios de negocio que tienen un riesgo alto de soborno a VERDADERO b FALSO 55 Todo socio de negocio debe disponer de un canal de denuncias. a VERDADERO b FALSO 56 Cuando ocurre una no conformidad, la organización debe hacer frente a las consecuencias a VERDADERO b FALSO 57 Es necesario revisar la eficacia de las acciones correctivas tomadas a VERDADERO b FALSO 58 Todo el personal de la organización es responsables de entender, cumplir y aplicar los requisitos del sistema de gestión Antisoborno a VERDADERO b FALSO 59 La función de cumplimiento antisoborno se puede asignar a personas externas a la organización a VERDADERO b FALSO 60 La toma de consciencia debe abordar cómo reconocer y responder a las ofertas de soborno a VERDADERO b FALSO 61 La toma de consciencia debe incluir el daño que puede resultar del soborno para ellos a VERDADERO b FALSO 62 La condición de contratación debe dar a la organización el derecho para disciplinar al personal en caso de incumplimiento con la política antisoborno a VERDADERO b FALSO 63 Para posiciones expuestas a un riesgo mas que bajo de soborno, debe implementarse procedimientos de debida diligencia, antes de que sean empleadas a VERDADERO b FALSO 64 Los incentivos de la remuneración deben evitar fomentar el soborno a VERDADERO b FALSO 65 Es posible que la organización exija, a una organización sobre la que no tiene control, la implementación de controles antisoborno a VERDADERO b FALSO 66 No es posible que la organización exija controles antisoborno a socios de negocios no controlados a VERDADERO b FALSO 67 Es necesario que la organización disponga de un procedimiento que le permita finalizar una relación con un socio de negocio en el caso de detectar soborno. a VERDADERO b FALSO 68 Hospitalidad no es considerado como soborno a VERDADERO b FALSO 69 Los objetivos antisoborno deben basarse en información histórica a VERDADERO b FALSO 70 Frente a controles antisoborno inadecuados no es posible que la organización adopte medidas para suspender o retirarse de un proyecto en curso. a VERDADERO b FALSO 71 La norma requiere un procedimiento para permitir la denuncia anónima a VERDADERO b FALSO 72 El incumplimiento al sistema de gestión antisoborno, es susceptible de investigación y sanciones. a VERDADERO b FALSO 73 Los resultados de las auditorias deben informarse a la función de cumplimiento antisoborno a VERDADERO b FALSO 74 El Órgano de Gobierno debe revisar anualmente el sistema de gestión antisoborno a VERDADERO b FALSO 75 Cuando hay una revisión por la Alta Dirección no hace falta realizar una revisión por el Órgano de Gobierno a VERDADERO b FALSO 76 No es necesario que la organización realice evaluaciones del riesgos de soborno de manera regular a VERDADERO b FALSO 77 La función de cumplimiento debe informar al órgano de gobierno y a la alta dirección los resultados de las investigaciones. a VERDADERO b FALSO 78 Cuando ocurre una no conformidad, la organización debe tomar acciones en plazos razonables. a VERDADERO b FALSO 79 Cuando ocurre una no conformidad, la organización debe hacer frente a las consecuencias. a VERDADERO b FALSO 80 Es necesario revisar la eficacia de las acciones correctivas tomadas a VERDADERO b FALSO 81 Frente a controles antisoborno inadecuados la organización no puede adoptar medidas para suspender o retirarse de un proyecto en curso a VERDADERO b FALSO 82 Es necesario disponer de programa de auditorías internas a VERDADERO b FALSO 83 La función de cumplimiento debe informar los resultados de las investigaciones relacionadas al soborno a VERDADERO b FALSO 84 La auditoria interna debe ser realizada por personal externo a VERDADERO b FALSO 85 La revisión por el órgano de gobierno reemplaza a la revisión por la dirección a VERDADERO b FALSO 86 La organización debe establecer criterios para evaluar su nivel de riesgo de soborno a VERDADERO b FALSO