Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

LIBERALISMO CLÁSICO-NEOLIBERALISMO ECONÓMICO

Quiz

(70)
Este cuestionario te permitirá evaluar tus conocimientos sobre el Liberalismo Clásico y Neoliberalismo Económico.

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
2526 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:15
    time
    100
    score
  2. 2
    00:23
    time
    100
    score
  3. 3
    00:23
    time
    100
    score
  4. 4
    00:26
    time
    100
    score
  5. 5
    00:27
    time
    100
    score
  6. 6
    00:29
    time
    100
    score
  7. 7
    00:32
    time
    100
    score
  8. 8
    00:38
    time
    100
    score
  9. 9
    00:45
    time
    100
    score
  10. 10
    00:48
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

LIBERALISMO CLÁSICO-NEOLIBERALISMO ECONÓMICOOnline version

Este cuestionario te permitirá evaluar tus conocimientos sobre el Liberalismo Clásico y Neoliberalismo Económico.

by Catalina Restrepo Cárdenas
1

Ningún ciudadano es lo suficientemente opulento para como para comprar a otro, ni ninguno tan pobre como para ser obligado a venderse. La anterior frase sustentada por J.J. Rousseau, la uso para destacar el valor de

2

La teoria economica clásica creía armónico y sostenible el sistema económico de mercado basado en la competencia, denominado capitalismo. Las críticas generaron algunos ajustes teóricos del pensamiento clásico, pero conservando los postulados centrales sobre el papel protagónico de de las fuerzas del mercado para orientar la economía, surgiendo así la escuela Neoclásica, que es la teoría hoy dominante. De acuerdo con esto, la escuela Neoclásica surge a partir de:

Respuesta escrita

3

Al aplicar el materialismo dialéctico a la historia de las sociedades, Marx percibe un proceso evolutivo sujeto a leyes impuestas por la estructura económica de una sociedad particular. De allí que el estudio de las fuerzas que se combinan en la producción y de las relaciones sociales necesarias para llevarla a cabo, será el punto de partida para orientar el desarrollo de las sociedades humanas. De acuerdo con esto, el punto de partida que orienta el desarrollo de las sociedades humanas es:

Respuesta escrita

4

La caricatura realiza una crítica a:

5

Señala las características de una sociedad consumista:

6

Las empresas son una unidad básica en el sistema económico; por esto, ellas se preguntan: ¿Qué producir? ¿Cuánto producir? ¿Para quién producir? Actualmente también incluyen la pregunta:

7

Los factores de producción que garantizan el desarrollo económico de un país están constituidos por:

Escoge una o varias respuestas

8

La caricatura ironiza una situación económica relacionada con:

9

Una tarde un famoso banquero iba en su limusina cuando vio a dos hombres a la orilla de la carretera comiendo césped. Preocupado, ordenó a su chofer detenerse y bajó a investigar. Le preguntó a uno de ellos: -¿Por qué están comiéndose el césped? -No tenemos dinero para comida. – dijo el pobre hombre – Por eso tenemos que comer césped. -Bueno, entonces vengan a mi casa que yo los alimentaré – dijo el banquero. -Gracias, pero tengo esposa y dos hijos conmigo. Están allí, debajo de aquél árbol. -Que vengan también, – dijo nuevamente el banquero. Volviéndose al otro pobre hombre le dijo: -Ud. también puede venir. El hombre, con una voz lastimosa dijo: -Pero, Sr., yo también tengo esposa y seis hijos conmigo! -Pues que vengan también. – respondió el banquero. Entraron todos en el enorme y lujoso coche. Una vez en camino, uno de los hombres miró al banquero y le dijo: -Sr., es usted muy bueno. Muchas gracias por llevarnos a todos!!! El banquero le contestó: -¡Hombre, no tenga vergüenza, soy muy feliz de hacerlo!. Les va a encantar mi casa…. ¡El césped está como de veinte centímetros de alto! La anterior lectura trata sobre:

Respuesta escrita

10

El monopolio puro se caracteriza por:

Escoge una o varias respuestas

11

La escuela económica clásica se basa en los aportes de:

12

Este pensador sostiene que todas las sociedades avanzan a través de la dialéctica de la lucha de clases:

13

De acuerdo con el video, la evolución es:

Respuesta escrita

14

Escribe una crítica reflexiva basándote en el contenido del video:

Respuesta escrita

Explicación

https://www.youtube.com/watch?v=fiwJvWMkUy8

educaplay suscripción