Familias Linguisticas ColombiaOnline version Identificar las características más importantes de los primeros pobladores de Colombia. Reconocer aspectos relevantes de una familia lingûistica. by EUGENIA PATRICIA GONZALEZ URREGO 1 Una familia linguistica hace relación a: a A una lengua o idioma. b A una cultura. c A una raza. d A una propiedad. 2 La familia Chibcha provenian de: a Asía b Sur América c Centro América d Norte América 3 Los grupos que más se destacon en la cultura Chibcha fueron: a Los Tundama y los Hunza b Los Muiscas y Los Tironas c Los Calimas y Los Quimbayas d Los Guahibos y Los Wayúss 4 La Familia Chibcha se caracterizaban por hablar la misma lengua y por construir chozas en forma circular con techos de pajas como viviendas. Entre sus actividades económicas sobresalió la agricultura y su prinicpal fuente de alimentación fue: a La papa b Las mantas de algodón c El trabajo en oro d El Maíz 5 Una de las leyendas mas reconocidas dentro de la familia muisca fue: a Bacatá b Bachué c Jeque d Tundama 6 Es el único pueblo indigena de Colombia del que aún se conservan construcciones en piedra, como puentes, plazas, caminos, escaleras y terrazas. Se ubicaron en la Sierra Nevada de Santa Marta. a Los Guambianos b Los Muiscas c Los Calimas y Los Quimbayas d Los Taironas 7 La familia Tairona reconocida como la cultura de la Sierra y el Mar. Eran politeistas y uno de los animales al que rendian culto era: a El León b La Serpiente c Jaguar d Bochica 8 Los principales representantes de la familia Caribe fueron: a Los Tundama y los Hunza b Los Calimas y los Quimbayas c Los muiscas y los taironas d Los Guahibos y Los Wayúss 9 El grupo indigena que se úbico en los actuales territorios de los departamentos de Risaralda, Quindío y Norte del Valle fueron: a Quimbayas b Calimas c Taironas d Chibchas 10 La familia Arawak llegaron después de los chibchas y se establecieron en los depatamentos de ________________y ______________ respectivamente. a La Sierra Nevada de Santa Marta y El Cauca b La Sabana de Bogotá c Amazonas y la Guajira d Valle del Cauca y Risaralda 11 Esta familia linguistica realizaban ritos religiosos que duraban hasta tres días, para los cuales se pintabn el rostro, utilizaban máscaras de madera y se adornaban con collares de plumas. a Arawak b Calimas c Chibchas d Caribes 12 De las familias linguisticas estudiada, cuál de ellas a un se conserva en nuestra actualidad. a Chibchas b Calimas c Taironas d Wayúus