Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

EPISTEMOLOGIA

Quiz

(72)
preguntas de selección múltiple con única respuesta

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
2792 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    Carlos cordero
    Carlos cordero
    00:18
    time
    100
    score
  2. 2
    00:19
    time
    100
    score
  3. 3
    YULIANA RUIZ MARTÍNEZ
    YULIANA RUIZ MARTÍNEZ
    00:28
    time
    100
    score
  4. 4
    lina lopez
    lina lopez
    00:35
    time
    100
    score
  5. 5
    00:36
    time
    100
    score
  6. 6
    00:36
    time
    100
    score
  7. 7
    00:38
    time
    100
    score
  8. 8
    Mariangel Barrios
    Mariangel Barrios
    00:41
    time
    100
    score
  9. 9
    01:06
    time
    100
    score
  10. 10
    01:16
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

EPISTEMOLOGIAOnline version

preguntas de selección múltiple con única respuesta

by Miler Leon
1

La filosofía busca la representación de conceptos de la realidad. Sócrates propuso un método para descubrir la verdad mediante preguntas continuas hasta llegar a ella. Luego Platón estableció como método la Dialéctica, ciencia que trata del raciocinio de sus leyes, formas y modos cuya base para llegar a la idea pura universal, es el diálogo. Según lo anterior la filosofía requiere para su estudio

2

El problema epistemológico sobre la naturaleza de la vedad encuentra una de sus posibles soluciones en la doctrina denominada teoría de la correspondencia, que concibe la verdad como relación concreta entre la proposición y su objeto. Se puede concluir que para esta teoría, la verdad

3

Si el fundamento del conocimiento fuera la sensación, habrían tantos conocimientos como seres humanos, pues, en principio, no hay manera de saber si todos los seres humanos tienen las mismas sensaciones. Para Platón, esta problemática se soluciona afirmando que los objetos sensibles son un reflejo de unas ideas abstractas, eternas, inmutables y objetivas, y como el alma en algún momento ha estado en contacto con éstas, la posibilidad de conocimiento objetivo quedaría garantizada. De lo anterior se deduce que

4

El sentido común se diferencia de la superstición porque el sentido común obtiene sus conclusiones a partir de la observación de casos similares cuya regularidad puede confirmarse experimentalmente, mientras que la superstición por lo general esta basada en casos cuya regularidad no es susceptible de comprobación experimental. De acuerdo a lo anterior, un ejemplo de superstición consiste en

5

Platón afirma que existen dos clases de conocimiento: el conocimiento sensible con el que conocemos las cosas materiales y el conocimiento intelectual por el que conocemos el mundo ideal. Uno de los pasos para alcanzar este último conocimiento se encuentra en

educaplay suscripción