Comparación del mester de juglaría y el Rap
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Z
Empieza por
A
Término lingüístico usado en métrica, que indica que los versos de una estrofa o poema no guardan regularidad en cuanto al número de sílabas métricas.
Empieza por
B
Práctica músical realizada con la boca que reproduce todo tipo de ritmos, usados principalmente en el Rap
Empieza por
C
Forma poética que sirve para la letra de canciones populares. Tipo de estrofa de tradición popular compuesta por tres o cuatro versos de arte menor, generalmente octosílabos, dispuestos en forma de cuarteta de romance o tirana (8- 8a 8- 8a), de seguidilla (7- 5a 7- 5a) o de redondilla (8a 8b 8b 8a), con rima asonante o consonante.
Empieza por
D
Ritmo que utilizan los raperos para dotar a la interpretación de agilidad y demostrar así su rapidez al rapear. Se suele ver mucho en batalla de gallos.
Empieza por
E
Momento histórico comprendido entre los siglos III y VIII. Se da el movimiento estudiado, el mester de juglaría.
Contiene la
F
Figura retórica de pensamiento por medio de la cual una realidad o concepto se expresan por medio de una realidad o concepto diferentes con los que lo representado guarda cierta relación de semejanza.
Empieza por
G
Tipo de clérigos vagabundos y a los estudiantes pobres pícaros que proliferaron en Europa con el auge de la vida urbana y el surgimiento de las universidades. Muchos de ellos escribieron poesía satírica en latín, donde, expresando su descontento, criticaban a la Iglesia, a la sociedad establecida y al poder.
Empieza por
H
Movimiento artístico y cultural compuesto por un amplio conglomerado de formas artísticas (rap, graffiti, breakdance, djing), originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes latinos y afroamericanos durante la década de 1970.
Contiene la
I
Instrumento de cuerda frotada similar al violín, aunque con un cuerpo algo más largo y más profundo, de tres a cinco cuerdas y un clavijero. Alcanzó gran popularidad durante la Edad Media, siendo utilizado por los trovadores y los juglares desde el siglo XIII al siglo XV.
Empieza por
J
Artista ambulante en la Europa medieval. A cambio de dinero o comida, ofrecía su espectáculo callejero en las plazas públicas, y en ocasiones era contratado para participar como atracción y entretenimiento en las fiestas y los banquetes de los reyes y nobles.
Empieza por
L
Género literario en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración.
Contiene la
M
Poema característico de la tradición oral, poemas narrativos de una gran variedad temática, según el gusto popular del momento y de cada lugar. Se interpretan declamando, cantando o intercalando canto y declamación.
Empieza por
N
Ciudad en la cual se origina el Hip Hop. Concretamente en uno de sus grandes barrios marginales llamado Bronx (también en el Harlem).
Contiene la
O
Músicos y poetas medievales, que componían sus obras y las interpretaban, o las hacían interpretar por juglares o ministriles, en las cortes señoriales de ciertos lugares de Europa.
Empieza por
P
Conjunto de textos pertenecientes al más amplio grupo de la literatura medieval, que fueron escritos en verso o con características predominantemente líricas.
Empieza por
Q
Figura retórica de construcción que consiste en una repetición e inversión del orden de palabras.
Empieza por
R
Persona que canta o baila rap.
Empieza por
S
Composición lírico-narrativa en verso de arte menor típicamente castellana que canta el encuentro amoroso con una mujer de la sierra o serrana.
Contiene la
T
Rima en las que coinciden las vocales acentuadas de cada sílaba a partir de la última vocal tónica.
Contiene la
U
Conjunto de personas a quién va dirigida cualquier actuación de juglar o rapero.
Empieza por
V
Enunciado o conjunto de palabras que forma una unidad en un poema, sujeto a ritmo y a medida determinados.
Contiene la
X
Acento estrófico o fijo, es el acento final del verso. Este acento clasifica los versos en agudos u oxítonos; graves, llanos o paroxítonos; esdrújulos o proparoxítonos.
Contiene la
Z
Rapero famoso nacido en Brooklyn, ganador de numerosos Grammys. Es conocido por trabajos musiclaes como "Reasonable Doubt and In My Lifetime, Vol. 1".
|