Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

CUESTIONARIO TEJIDOS VEGETALES

Quiz

(173)
LEE LAS PREGUNTAS Y CONTESTA MARCANDO LA O LAS RESPUESTAS CORRECTAS

Download the paper version to play

11728 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    00:49
    time
    100
    score
  2. 2
    01:00
    time
    100
    score
  3. 3
    01:01
    time
    100
    score
  4. 4
    Saul123445
    Saul123445
    01:06
    time
    100
    score
  5. 5
    01:37
    time
    100
    score
  6. 6
    02:00
    time
    100
    score
  7. 7
    02:50
    time
    100
    score
  8. 8
    02:57
    time
    100
    score
  9. 9
    02:58
    time
    100
    score
  10. 10
    03:09
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

CUESTIONARIO TEJIDOS VEGETALESOnline version

LEE LAS PREGUNTAS Y CONTESTA MARCANDO LA O LAS RESPUESTAS CORRECTAS

by GAMALIEL VALDIVIA ROJAS
1

Son los Responsables del crecimiento del embrión en la semilla y del crecimiento en longitud de la planta. Se localizan en la raíz y en las yemas del tallo (apicales en el extremo y axilares como base de futuras hojas y ramas).

2

En este tipo de parénquima sus células proceden de otras células adultas que recuperan temporalmente la capacidad de reproducirse. Responsables del crecimiento en grosor de la planta y de formar nuevos vasos conductores

3

Este tipo de parénquima es el principal tejido que realiza fotosíntesis y, por lo tanto, proporciona alimento a la planta. Tiene cloroplastos y muchas vacuolas. No deja espacio extracelular amplio entre las células contiguas. La morfología de las células es alargada

4

Este tipo de parénquima posee abundante espacio intercelular, lo que le facilita realizar intercambio de gases, como dióxido de carbono, de esta forma disminuye la posibilidad de asfixia por exceso de agua, por ejemplo. Posee grandes vacuolas y paredes celulares delgadas. Se encuentra en tallos, hojas y en la porción carnosa de las frutas.

5

También llamado parénquima asimilador o clorénquima: realiza la fotosíntesis. Se sitúa en las hojas y en los tallos verdes formando el mesófilo.

6

Este tipo de parénquima almacena determinadas sustancias o nutrientes para la planta. Lo hace en los plastidios, en las vacuolas, en la propia pared celular o en el citoplasma. Es frecuente en raíces engrosadas, semillas, tubérculos engrosados, etc. Las células que lo componen no presentan importantes espacios intercelulares.

7

Este tipo de parénquima tiene células parenquimales muy pequeñas que delimitan cavidades llenas de aire (lagunas parenquimáticas). Es característico de la vegetación de hidrófitos (que habitan en medios acuáticos y, por lo tanto, carecen de oxígeno).

8

Este tipo de parénquima ocupa el resto del espacio, con el fin de "rellenar". La principal característica es que las células son más o menos isodiamétricas (poseen el mismo diámetro).

9

Es un tejido elástico, es decir que puede ser deformado por tensión o presión. Comprende complejos de células que otorgan a la planta resistencia a los estiramientos, torceduras, pesos y presiones. En algunos casos la fortaleza y elasticidad de las paredes secundarias de ciertas células sirven como medio defensivo, ya que otorgan a la planta resistencia contra los insectos.

10

Se trata de un tejido leñoso de los vegetales superiores que conduce agua y sales inorgánicas en forma ascendente por toda la planta y proporciona también soporte mecánico.

11

Es un tejido vascular que conduce azúcares y otros nutrientes sintetizados desde los órganos que los producen hacia aquéllos en que se consumen y almacenan (en forma ascendente y descendente)

12

La imagen muestra el corte de una hoja, a que tejidos representan los números 8 y 9

Escoge una o varias respuestas

13

La imagen muestra el corte de una hoja, a que tejidos representan los números 1 y 2

Escoge una o varias respuestas

14

La imagen muestra el corte de una hoja, a que tejido representa el número 3

15

La imagen muestra el corte de una hoja, a que tejido representa el número 4

16

La imagen muestra el corte de una hoja, a que tejido representa el número 6

17

Es un tipo del esclerénquima con células de forma muy variada, frecuentemente cortas. Pueden encontrarse en diferentes órganos de la planta, incorporadas a tejidos diversos, primarios o secundarios. Se las halla solitarias o agrupadas, pero nunca formando cordones como las fibras. Las drupas y las cubiertas de muchas semillas deben su dureza a que están constituidos por esclereidas.

18

¡Las células meristemáticas no poseen ribosomas pero sí un retículo endoplasmático rugoso muy desarrollado necesario para la síntesis proteica?

19

¡Las células meristemáticas no poseen ribosomas pero sí un retículo endoplasmático rugoso muy desarrollado necesario para la síntesis proteica?

20

¿Cual de los siguientes tejidos está formado por células muertas?

21

La función de los tejidos conductores es:

22

A que estructuras pertenecen las siguientes imagenes respectivamente:

Escoge una o varias respuestas

educaplay suscripción