Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

PRESÓCRATICOS

Quiz

Cuestionario correspondiente al concepto fundamental 2, para la asignatura de filosofía

Download the paper version to play

Recommended age: 17 years old
1120 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    05:13
    time
    100
    score
  2. 2
    08:40
    time
    85
    score
  3. 3
    03:04
    time
    75
    score
  4. 4
    10:08
    time
    75
    score
  5. 5
    03:20
    time
    35
    score
  6. 6
    04:05
    time
    35
    score
  7. 7
    11:00
    time
    15
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

PRESÓCRATICOSOnline version

Cuestionario correspondiente al concepto fundamental 2, para la asignatura de filosofía

by MARTHA ANGELICA de la vega
1

¿Es el Filosofo originario de Tales más famoso? (no. 12 en el mapa)

2

¿De dónde es originaria la Escuela de los Pitagóricos?

3

¿Filósofo originario de Efeso?

4

¿Dos filosofos originarios de Abdera?

Escoge una o varias respuestas

5

¿Qué filósofo presocrático es originario de Clazomene? (No. 9)

6

¿Qué filósofo presocrático es originario de Colofón? (No. 10)

7

¿Qué otros dos filósofos presocrático son originarios de Mileto, aparte de Tales? (No. 12)

Escoge una o varias respuestas

8

El nacimiento de la filosofía supone el paso del Mito al Logos, ¿esto que significa?

9

¿Cuáles son los rasgos característicos de la actitud mítica griega?

Escoge una o varias respuestas

10

¿Cuales son los mitos Cosmogónicos?

11

¿Cuales son los mitos de Renovación?

12

¿Cuales son los mitos escatológicos?

13

¿Cuales son los mitos históricos?

14

A partir del s. VI a.C. se inicia en Grecia un gran acontecimiento espiritual: la superación de la actitud mítica ante el mundo en favor de una actitud racional que apuesta por la razón como el instrumento de conocimiento y de dominio de la realidad. ¿Cuales sonlas características centrales de esta nueva actitud racional frente al mundo?

Escoge una o varias respuestas

15

¿Cuál era el objetivo principal de los filosofos "jonios", conocidos tambien como físicos?

16

¿Qué es el Arjé (arché)?

17

¿Qué es la naturaleza, para los filosofos físicos?

18

¿Qué es la physis, para los filosofos físicos?

19

¿Es Considerado uno de los siete sabios. Hombre de negocios, matemático, astrónomo, ingeniero. Predijo un eclipse de sol. Afirmaba que el primer principio es el Agua?

20

¿Filósofos conocidos como físicos?

Escoge una o varias respuestas

21

¿Filosofos conocidos como mecaniscistas?

Escoge una o varias respuestas

22

¿Quienes eran los cuatro filósofos conocidos como metafísicos?

Escoge una o varias respuestas

23

¿Escuela filosófica, en la cual sus miembros eran vegetarianos, no tomaban vino y no comían habas?

24

¿Considerados sabios que desarrollaron el arte de presentar o pronunciar discursos que, aunque en apariencia eran verdaderos, se encontraban cargados de contenidos falsos?

25

Discípulo de Tales. El primero en dibujar un mapa geográfico. Inventó el gnomon o reloj solar. Afirmó que el Arjé es el Apeirón

26

¿Qué es el apeiron?

27

¿Quien afirmó lo siguiente "el arjé que es origen de todos los seres, y el Alma-Aliento que anima a los seres vivos. El aire, por tanto, es el principio de lo Vivo, de lo que cambia."?

28

¿Cuáles son los dos procesos que transforman al aire en arjé?

29

¿Quien afirmó: no es posible introducirse dos veces en el mismo río, tocar dos veces una sustancia mortal en el mismo estado, dado que por el ímpetu y la velocidad de los cambios se dispersa y vuelve a reunirse, viene y desaparece?

30

¿Filosofo apodado como el oscuro, por considerarsele misantropo?

31

Afirmó que el principio de todo es el Fuego eterno, encendiendose y apagandose según cierto orden y medida:

32

¿Cuál es el símbolo de los Pitagóricos?

33

¿Cómo se representa la Tetraktis?

34

¿Quien dijo: "lo que es" (el Ser) es y puede pensarse. "Lo que no es" (el no-Ser) ni es ni puede pensarse. Por tanto, el ente -"lo que hay", el Ser, "lo que es"- es.

35

Filosofo que realizó una crítica a la escuela jónica (filósofos físicos) al afirmar: De una realidad única no puede surgir lo múltiple. Si sólo existía agua en un principio, ¿cómo es que han surgido muchos más elementos diferentes? El agua ni pudo originarse a partir de otra sustancia diferente ni puede transformarse en otra cosa. Lo que nunca existió, no puede surgir de golpe; y lo que de siempre ha existido no puede ser destruido

36

El mundo es una esfera que contiene cuatro elementos: fuego, aire, tierra y agua. Los cambios y alteraciones que se producen no son más que combinaciones de los elementos primitivos, debido a dos fuerzas cósmicas: al Amor y el Odio.

37

Sostiene que los primeros principios fueron semillas (spermata) partículas diminutas, acumuladas las de una misma clase en cada objeto natural -homeomerías en el caso del hombre-. Sin embargo, en cada cosa hay semillas de todas las demás y "todo participa de todo" Dado que el Universo en un primer momento es una esfera inmóvil y compacta de semillas, por lo que requiere de movimiento que diera el impulso inicial, a ello le llamó "Nous" (Entendimiento, Inteligencia, Espíritu).

38

Propone la hipótesis de que el universo está formado por infinitas partículas indivisibles a las que llama átomos

39

Su tesis más conocida: "el hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que son, y de las que no son en cuanto que no son".

Respuesta escrita

40

Nada existe; Si existiera algo, no podría ser conocido; Si pudiera ser conocido, no podría ser comunicado ni explicado a los demás.

Respuesta escrita

41

Adoptó la doctrina del derecho natural del más fuerte. La ley ha sido dada por los débiles para controlar a los fuertes; pero la naturaleza hace que tanto entre los animales como entre los hombres haya de gobernar el más fuerte.

Respuesta escrita

educaplay suscripción