New Activity
Play Quiz
1. 
La intención de un texto informativo es:
2. 
Según esta diapositiva ¿Cuáles son las preguntas, que obligatoriamente, debe permitirnos responder un texto informativo?
A.
¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Por qué?
B.
¿Qué?, ¿Cuándo? ¿Dónde?
C.
¿quién es el responsable?
D.
¿Cuándo?, ¿Qué?, ¿Por qué?
3. 
En la diapositiva se muestra uno de los principios que debe tener en cuenta un periodista al redactar un texto informativo. Puede decirse que ese principio es necesario porque:
A.
Permite que el lector quede bien informado con todos los detalles del suceso.
B.
Protege a los delincuentes que comenten un delito.
C.
Ser imparcial es necesario a la hora de informar. Es el lector el que debe opinar sobre los hechos y no el periodista el que de su punto de vista sobre lo acontecido.
D.
Es importante que haya objetividad porque el lector puede buscar la información para ver si en realidad es cierta.
4. 
En la diapositiva se muestra otro principio de los textos informativos. Según el ejemplo que podemos ver en la imagen, SOLO UNO de los siguientes textos se encuentra bien redactado:
A.
"Los alimentos se veían de buen aspecto. No imaginamos que estaban contaminados" afirmó un estudiante que consumió los alimentos)
B.
"En el barrio estamos muy preocupados por lo sucedido", explicó Teresa Gómez , habitante del barrio el Poblado.
C.
"La situación ha sido manejada con prontitud por lo bombero" Testigo del incendio
D.
No queremos que se vuelva a presentar eventos como éste. Teresa Gómez, habitante del sector.
5. 
Según el texto, ¿qué ocurrió?
A.
En un pueblo fabricaron mucho licor.
B.
Las personas están quedando ciegas por consumir licor adulterado
C.
La policía incautó botellas de licor adulterado
D.
Varios traficantes de licor adulterado fueron detenidos en Yarumal.
6. 
Al leer esta noticia, nos podemos dar cuenta de que:
A.
Se responde a la pregunta ¿Cómo ocurrió?
B.
Se responde a la pregunta ¿Por qué ocurrió?
C.
No se responde ni el cómo ni el por qué ocurrió
D.
Solo responde al qué, al dónde y al cuándo
7. 
En esta noticia el periodista usa los siguientes testigos para ampliar la información
A.
A la Policía Nacional y al coronel Wilson Pardo.
B.
A una persona que vio los hechos
C.
A varios ciudadanos que denunciaron
D.
Al comandante de la policía de Yarumal
8. 
¿Cuál es la ganancia promedio que puede obtener un traficante de licor por una botella de licor adulterada.
A.
3.000 pesos
B.
8.000 pesos
C.
30.000 pesos
D.
23.000 pesos
9. 
¿Cual imagen podría representar mejor la noticia?
A.
Opción 1
B.
Opción 2
C.
Opción 3
D.
opción 4