Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

REACCIONES QUI MICAS

Quiz

tiene como objetivo Explica a partir de relaciones cuantitativas y reacciones químicas (oxido-reducción, descomposición, neutralización y precipitación) la formación de nuevos compuestos, dando ejemplos de cada tipo de reacción.

Download the paper version to play

Recommended age: 16 years old
40 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    00:31
    time
    80
    score
  2. 2
    00:28
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

REACCIONES QUI MICAS Online version

tiene como objetivo Explica a partir de relaciones cuantitativas y reacciones químicas (oxido-reducción, descomposición, neutralización y precipitación) la formación de nuevos compuestos, dando ejemplos de cada tipo de reacción.

by jose ever biojo centeno
1

1. Los compuestos inorgánicos se producen por diferentes tipos de reacciones entre las cuales tenemos: 1. M + H MH (Hidruro Metal) 2. X + O2 XO (Oxido) 3. XO + H2O XOH (Hidróxido) 1. En un laboratorio se hace reaccionar Ca + TiO2 obteniéndose Ti + oxido de calcio. Si posteriormente se separa el óxido de calcio y se mezcla con agua, el producto que se forma es: a. Hidruro de calcio b. oxido de calcio C. Hidróxido de calcio d. acido

2

2. Para obtener hidruro de potasio, teniendo en cuenta las ecuaciones de arriba el mecanismo más efectivo debe ser: a. primero: Na + H2SO4 NaSO4 + H2 y después: K + H2 KH b. K + O2 K2O c. K + H2 KH d. K2O + H2O KOH

3

3. en las reacciones de descomposición los reactivos se dividen en sustancias más sencillas: el número de moléculas del producto es mayor que el número de moléculas de los reactivos. De las siguientes reacciones una es de descomposición. a. Ca (OH)2 CaO + H2O b. CaO + O2 Ca (OH)2 c. H2 + O2 2H2O

4

4. La ecuación química que mejor representa la reacción química de: cloruro de sodio + nitrato de plomo (ll) para producir cloruro de plomo (ll) + nitrato de sodio es: a. 2NaCl + Pb (NO3) PbCl2 + 2NaNO3 b. HCl + NaOH NaCl + H2O c. Na(s) + H2O NaOH + H2 (g) d. 2NaCl + Pb (NO3) PbNa2 + 2ClNO3

5

5. Responda de acuerdo a la siguiente información: Una forma de obtener hidrogeno es poner a reaccionar un metal como el sodio o el potasio con el agua. En este caso el Na y el K desplazan o sustituyen al hidrogeno del agua formando hidróxidos (NaOH o KOH). De acuerdo con lo anterior, la ecuación química que mejor describe este proceso de obtención del hidrogeno es: a. K(s) + H2O (l) H2 (g) b. KOH + H2 (g) H2O + K(s) c. Na(s) + H2O NaOH + H2 (g) d. Na (g) + NaOH H2(s)

educaplay suscripción