HIGIENE Y SEGURIDADOnline version Test sobre protección personal en el trabajo. by Carlos Schwich 1 INDICA EN QUÉ CONSISTE EL RIESGO LABORAL: a En todo aquello que produzca una alteración de la salud. b En toda enfermedad o lesión. c Es la probabilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo. . d En toda enfermedad o lesión ocasionada por la actividad laboral. 2 ¿CUÁL DE LOS NOMBRADOS NO ES UN CONTAMINANTE FÍSICO?: a Ruido. b Iluminación. c Estilo de mando. d Vibraciones. 3 TODA LESIÓN CORPORAL QUE SUFRA EL TRABAJADOR COMO CONSECUENCIA DEL TRABAJO REALIZADO POR CUENTA AJENA SE LLAMA: a Accidente de trabajo. b Enfermedad del trabajo. c Enfermedad profesional. d Enfermedad común. 4 ¿CUANDO SE PUEDE AFIRMAR QUE EXISTE CULTURA PREVENTIVA EN EL TRABAJO?: a Cuando se establecen mecanismo de reflexión y análisis. b Cuando se responde de forma automática ante riesgos y se establecen mecanismo de reflexión y análisis capaces de dar soluciones a problemas similares en futuras ocasiones. . c Cuando se responde de forma automática ante riesgos. d Cuando se responde de forma automática ante estímulos externos agresivos. 5 SE ENTIENDE POR ERGONOMÍA: a La adaptación del puesto de trabajo al trabajador. b La adaptación del trabajador al trabajo. c La medida de la comodidad en el trabajo. d La comodidad en el horario de trabajo. 6 ¿CUÁLES SON LOS DAÑOS ESPECÍFICOS DE LOS FACTORES DE RIESGO QUE AFECTAN A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD?: a Insatisfacción. b Enfermedad profesional. c Fatiga. d Accidentes de trabajo. 7 LAS CAUSAS MÁS FRECUENTES DE RIESGO CUANDO SE UTILIZAN HERRAMIENTAS SON: a La inadecuada utilización de las herramientas. b La utilización de herramientas defectuosas o de baja calidad. c Almacenamiento y transporte inadecuados. d Todo lo anterior es correcto. 8 ALGUNAS DE LAS PRINCIPALES CONSECUENCIAS NEGATIVAS QUE PUEDE OCASIONAR UNA MALA ILUMINACIÓN EN EL TRABAJO SON: a Fatiga Visual. b Posibilidad de accidentes de trabajo. c Enfermedades oculares. d Todo lo anterior es correcto. 9 LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO ES UNA TÉCNICA CUYA FUNCIÓN ES: a Evitar la fatiga. b Evitar los accidentes de trabajo. c Evitar las enfermedades laborales. d Evitar el aburrimiento provocado por el trabajo. 10 CON LA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES QUEREMOS: a Encontrar responsables de los mismos. b Hacer estudios del costo de los accidentes. c Buscar las causas para tratar de evitar accidentes similares. d Encontrar aquellas secciones que funcionan mal.