Explicación
1
Los insectos pertecen a un grupo mayor llamado artrópodos. Todos los artrópodos tienen patas articuladas y no presentan huesos (invertebrados), pero sí que tienen una piel endurecida (exoesqueleto de quitina). Dentro de los artrópodos están los insectos, los arácnidos (arañas y escorpiones), los miriápodos (ciempiés y milpiés) y los crustáceos (como los cangrejos). Por favor, al salir al campo respeta la fauna.
2
Las cochinillas de la humedad somos crustáceos terrestres descomponedores, es decir, ayudamos a convertir los restos de plantas y animales en humus, que hace más fértiles los suelos.
3
Las mayoría de las especies de mariquitas somos insectos carnívoros. Nos encantan los pulgones por lo que al alimentarnos de ellos controlamos las plagas de estos en plantas silvestres y de huerta.
4
Las abejas somos insectos polinizadores. Nos alimentamos de néctar y transportamos el polen de las flores, fecundándolas y haciendo que se conviertan en frutos con semillas. Sin nosotras muchas plantas silvestres y comestibles se extinguirían.
5
Soy un arácnido. Tenemos 8 patas en lugar de 6 y nuestro cuerpo tiene solo 2 partes (cefalotórax y abdomen), en lugar de 3. Al alimentarnos de otros insectos mantenemos controladas las plagas que afectan a plantas silvestres y a plantas de huerta.
6
Esta tenía trampa. Las orugas somos insectos. Las patas verdaderas son las 3 más pequeñas que están más cerca de la cabeza (6 en total). El resto son falsas patas o pseudopatas. Servimos de alimento a muchos animales, como a algunas aves. Al convertirnos en mariposa polinizamos las flores (como las abejas) haciendo que se conviertan en frutos con semillas. Sin estos polinizadores muchas plantas se extinguirían.
7
Los ciempiés somos miriápodos, no insectos. Somos carnívoros y vivimos en el suelo, ayudando a mantener en equilibrio los ecosistemas de los suelos. A mayor número de especies y mayor equilibrio del ecosistema del suelo, mayor será su fertilidad y estabilidad.
8
Las mantis somos insectos cazadores. Esperamos al acecho, disfrazándonos de hojas, palos o flores, según la especie. La rapidez de nuestras patas delanteras es tal que podemos atrapar moscas en vuelo. Mantenemos a raya las plagas en los huertos y en la naturaleza.
9
Las lombrices de tierra pertenecemos al grupo de los anélidos. Vivimos bajo tierra alimentándonos de restos de plantas y animales. Hacemos que el suelo esté más aireado, más esponjoso y más fértil.
10
Los caballitos del diablo somos insectos del grupo de las libélulas. A diferencia de estas, plegamos las alas cuando estamos descansando. Nuestras larvas son acuáticas. Tanto larvas como adultos somos carnívoros y nos encanta comer larvas y adultos de mosquito, que tanto os molestan a los humanos.
11
Soy un arácnido, el escorpión amarillo. Vivo en el sur de Francia y en la Península Ibérica. De día suelo estar escondido, y salgo de noche a cazar a otros artrópodos que paralizo con el veneno de mi aguijón. Por favor no nos mates, cumplimos una misión muy importante en los ecosistemas.
12
Soy la mariposa del Puerto del Lobo. Estamos en peligro de extinción. En todo el mundo, solo vivimos en las cumbres de Sierra Nevada. Debido al cambio climático, las plantas de las que nos alimentamos cada vez están más arriba de la montaña. Si el clima se sigue calentando llegará un momento en que desaparezcamos, ya que no quedará montaña para seguir subiendo. Por favor humanos, dejad de calentar el clima.