Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

CARTA AL LECTOR

Quiz

(88)
Es un género textual argumentativo mediante el cual los lectores se dirigen a un periódico o una revista para comentar, criticar o hacer elogios sobre un asunto, artículo o carta publicado en ediciones anteriores.

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
3634 times made

Created by

Ecuador

Top 10 results

  1. 1
    00:03
    time
    100
    score
  2. 2
    00:03
    time
    100
    score
  3. 3
    00:03
    time
    100
    score
  4. 4
    00:03
    time
    100
    score
  5. 5
    00:03
    time
    100
    score
  6. 6
    00:03
    time
    100
    score
  7. 7
    00:03
    time
    100
    score
  8. 8
    00:03
    time
    100
    score
  9. 9
    00:04
    time
    100
    score
  10. 10
    00:04
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

CARTA AL LECTOROnline version

Es un género textual argumentativo mediante el cual los lectores se dirigen a un periódico o una revista para comentar, criticar o hacer elogios sobre un asunto, artículo o carta publicado en ediciones anteriores.

by MARLENE URQUIA
1

Conteste las siguientes preguntas de Carta al Lector.

2

A quién va dirigida la carta al lector.

3

Dónde exponen los lectores.

4

Qué recursos emplea para escribir una carta al lector

5

Cuál es la composición de la carta al lector

6

Cuál es el propósito de escribir una carta al lector

7

Qué hace el medio de comunicación con las cartas

Explicación

Genero argumentativo, que se escribe al que publica.

Los lectores exponen a su periódico, su propio punto de vista acerca de diversas cuestiones a través de una breve misiva dirigida al directos del medio.

Se usan los recursos característicos de la argumentación escrita: ejemplificación, generalización, referencia apelativa, analogía, refutación, pregunta retórica, repetición, etc.

La carta de lectores suele dividirse en dos partes fundamentales: la primera consiste en una exposición de los hechos a los que se refiere, y la segunda es un comentario de los mismos. Como muchas veces predomina en ella la trama argumentativa, la segunda parte puede estructurarse planteando una tesis y dando argumentos para defenderla. La tesis puede aparecer hacia el principio o hacia el final de la carta, o incluso puede quedar librada a la interpretación del lector. Hay que tener especialmente en cuenta que los medios gráficos suelen incluir restricciones respecto de la extensión de las cartas de lectores, y además recortan o editan las cartas que finalmente publican. Es fundamental incluir en este tipo de textos elementos que permitan identificar fehacientemente a su autor, como su nombre, su número de documento o su lugar de residencia.

comentar sobre situaciones vividas, conocer un reaclamo.

educaplay suscripción