Icon New game New game

SABERES ONCE

Quiz

Reconocer las habilidades adquiridas en el proceso académico.

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
5 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

There are still no results for this game. Be the first to stay in the ranking! to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

SABERES ONCE Online version

Reconocer las habilidades adquiridas en el proceso académico.

by Damaris Mosquera Ibarguen
1

En la antigua teoría geocéntrica, el mundo sublunar o esfera sublunar era la región del cosmos que estaba situada por debajo de la Luna, constituía por los elementos básicos, ¿cuáles son?

2

El siguiente filósofos tuvo también un aporte importante dentro de la construcción del concepto de mundo sublunar:

3

Considerando que el mundo sublunar es un concepto científico que para Aristóteles era netamente metafísica, ¿qué ramas de la ciencia se ven implicados?

4

Lee el siguiente fragmento. Según el orden en el que se presentan los elementos, elige una de las opciones.

5

Cuando el texto menciona a un mundo heterogéneo, ¿a qué hace referencia?

6

Los filósofos presocráticos establecían postulados respecto a la filosofía de la naturaleza y de cierta cosmogonía astral y física. Sabemos que bajo esta teoría de los cuatro elementos se habla de que éstos se encuentran sometidos a una metamorfosis y un flujo. Esta metamorfosis y flujo suponen respectivamente:

7

Tanto el mundo sublunar como el mundo supralunar son teorías de la ciencia aristotélica sobre el origen del universo. De estas opciones, ¿qué otra es una teoría del origen del universo?

8

Teniendo en cuenta la relación entre ciencia y universo, ¿Cuál de los siguientes términos relaciona la ciencia y el universo?

9

Material que llena la región del universo por encima de la esfera terrestre:

10

A pesar de que Aristóteles presentaba una dualidad entre los dos mundos, ambos estaban regidos por las mismas leyes que hacen un único universo. De lo contrario,

educaplay suscripción