Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Medidas epidemiológicas y tipos de estudios

Quiz

(2)
Determina los diferentes tipos de estudios epidemiológicos de acuerdo a la información que se presenta.

Download the paper version to play

184 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    02:11
    time
    100
    score
  2. 2
    María Fernanda avila
    María Fernanda avila
    04:26
    time
    100
    score
  3. 3
    jssk
    jssk
    05:01
    time
    100
    score
  4. 4
    05:33
    time
    100
    score
  5. 5
    DIANA QUEVEDO
    DIANA QUEVEDO
    05:38
    time
    88
    score
  6. 6
    Daniela Guadalupe Escamilla Granados
    Daniela Guadalupe Escamilla Granados
    12:41
    time
    82
    score
  7. 7
    07:14
    time
    71
    score
  8. 8
    05:53
    time
    47
    score
  9. 9
    11:58
    time
    41
    score
  10. 10
    01:00
    time
    12
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Medidas epidemiológicas y tipos de estudiosOnline version

Determina los diferentes tipos de estudios epidemiológicos de acuerdo a la información que se presenta.

by Misael Gómez
1

Medida que expresa la frecuencia con la que ocurre un evento en relación con la población total en la cual éste puede ocurrir.

2

Se pueden definir como la magnitud del cambio de una variable (enfermedad o muerte) por unidad de cambio de otra (usualmente el tiempo) en relación con el tamaño de la población que se encuentra en riesgo de experimentar el suceso.

3

Pueden definirse como magnitudes que expresan la relación aritmética existente entre dos eventos en una misma población, o un solo evento en dos poblaciones.

4

Son las medidas de frecuencia más usadas en epidemiología.

5

Es una medida de la gravedad de una enfermedad considerada desde el punto de vista poblacional, y se define como la proporción de casos de una enfermedad que resultan mortales con respecto al total de casos en un periodo especificado.

6

Se refiere al número de individuos que, en relación con la población total, padecen una enfermedad determinada en un momento específico.

7

Expresa el volumen de casos nuevos que aparecen en un periodo determinado, así como la velocidad con la que lo hacen

Respuesta escrita

8

Son indicadores epidemiológicos que evalúan la fuerza con la que una determinada enfermedad o evento de salud (que se presume como efecto) se asocia con un determinado factor (que se presume como su causa).

9

Una RR mayor o igual a 1 en un estudio de cohorte significa:

10

Una OR de 0.5 en un estudio de casos y controles significa:

11

Estos estudios describen la frecuencia y las características más importantes de un problema de salud.

12

Es un ejemplo de estudio descriptivo

13

Estos estudios describen la experiencia de un paciente o un grupo de pacientes con un diagnóstico similar

14

Tipo de estudio que identifica a personas con una enfermedad (u otra variable de interés) que estudiemos y los compara con un grupo control apropiado que no tenga la enfermedad

15

En este tipo de estudio los individuos son identificados en función de la presencia o ausencia de exposición a un determinado factor

16

Es el estudio experimental más frecuente. Los sujetos son pacientes y evalúa uno o más tratamientos para una enfermedad o proceso

17

Tipo de estudio donde tratan con sujetos que aún no han adquirido la enfermedad o con aquéllos que estén en riesgo de adquirirla y estudian factores preventivos de enfermedades como pueden ser la administración de vacunas o el seguimiento de dietas.

Explicación

Proporción

Tasa

Razón

Medidas de mortalidad y morbilidad

Letalidad

Prevalencia

Incidencia

Medidas de asociación

Asociación positiva, factor de riesgo.

Factor protector

Descriptivos

Ecológico

Serie de casos

Casos y controles

Cohorte

Ensayo clínico

Ensayos de campo

educaplay suscripción