LOS ORGÁNULOS DE LA CÉLULAOnline version Test sobre los orgánulos de la célula-Marta Martínez Pérez. by Marta Martínez Pérez 1 ¿Qué función tiene la membrana plasmática? a 1) Delimitar el contorno celular. b 2) Participa en la función de relación y en el intercambio de sustancias. c 3)Todas son correctas. 2 ¿El material genético se encuentra en todas las células? a 1) Sí. b 2) No. c 3) Solo en las eucariotas. 3 El citoplasma está principalmente compuesto por... a 1) Glúcidos y lípidos. b 2) Agua, sales y proteínas (citosol) y orgánulos. c 3) Fosfolípidos. 4 ¿Cuál es la función de la membrana nuclear? a 1) Delimita el núcleo, protege el material genético. b 2) En él se encuentran sumergidas las fibras de ADN o cromatina y fibras de ARN. c 3) Participa en la división celular. 5 ¿Cuál es la función del nucleoplasma? a 1) Delimita el núcleo, protege el material genético. b 2) En él se encuentran sumergidas las fibras de ADN o cromatina y fibras de ARN. c 3) Participa en la división celular. 6 ¿Qué función tiene el nucleolo? a 1) Delimita el núcleo, protege el material genético. b 2) En él se encuentran sumergidas las fibras de ADN o cromatina y fibras de ARN. c 3) Participa en la división celular. 7 ¿Qué composición tienen los ribosomas? a 1) Está formado por ARN y proteínas. b 2) Celulosa. c 3) Membrana lipídica. 8 ¿En qué tipo de células se encuentra la pared celular? a 1) Eucariotas animales b 2) Eucariotas vegetales. c 3) En todas las eucariotas. 9 La función de la pared bacteriana es... a 1) Darle rigidez a la célula. b 2) Proteger el interior de la célula. c 3) Sintetizar proteínas. 10 ¿De qué está compuesta la cápsula de la célula? a 1) Generalmente de glicoproteínas y polisacáridos b 2) Formada por proteínas. c 3) De una membrana lipidica. 11 La función de los mesosomas es... a 1) Proteger el interior de la célula. b 2) Sintetizar proteínas. c 3) Producir energía. 12 ¿Qué forma tiene la pilis? a 1) Forma de canal. b 2) Forma de red. c 3) Forma de pelo. 13 ¿Cuál es la función del retículo endoplásmico rugoso? a 1) Síntesis de lípidos. b 2) Sintetizan proteínas y madurarlas. c 3) Participa en el transporte celular. 14 ¿Cuál es la función del retículo endoplásmico liso? a 1) Síntetiza lípidos. b 2) Participa en el transporte celular c 3) Ambas son correctas. 15 ¿En qué células se encuentra el aparato de golgi? a 1) En las eucariotas. b 2) En las procariotas. c 3) Ambas son correctas. 16 ¿Qué forma tienen las vacuolas? a 1) Forma de estrella. b 2) Forma esférica. c 3) Forma cilíndrica. 17 ¿En qué células se encuentran los lisosomas? a 1) Procariotas. b 2) Eucariotas animales. c 3) Eucariotas vegetales. 18 ¿Cuál es la función de los cromoplastos? a 1) Producir energía. b 2) Dar color a la célula animal. c 3) Permitir el desplazamiento. 19 ¿Cuántas membranas tienen las mitocondrias? a 1) Tiene 1 externa lisa. b 2) Tiene 2: la externa lisa y la interna plegada. c 3) Tiene 2: la externa plegada y la interna lisa. 20 ¿Con qué orgánulo las células eucariotas vegetales realizan la fotosíntesis? a 1) Los clomoplastos. b 2) Los cloroplastos. c 3) Los centriolos. 21 ¿Cuál es la función de los flagelos? a 1) Desplazamiento celular. b 2) División celular. c 3) Sintetizar proteínas. 22 ¿Cuántas micras miden los cilios? a 1) 0,15 µm b 2) 0,10 µm c 3) 0,25 µm 23 ¿De qué está formado el citoesqueleto? a 1) Microtúbulos protéicos. b 2) Túbulos de flagelna. c 3) Membrana lipídica. 24 ¿En qué forma se encuentran los centriolos? a 1) En forma de L. b 2) En forma de T. c 3) En forma de V. 25 ¿Cuáles son las funciones vitales que realiza la célula? a 1) Nutrición, relación y desplazamiento. b 2) Nutrición, relación y reproducción. c 3) Relación, reproducción y protección 26 ¿Cuál de las siguientes estructuras NO aparece en las células procariotas? a 1) Cromatina. b 2) Pared celular. c 3) Ribosomas. 27 La característica que NO corresponde a las células procariotas es: a 1) Su ADN no forma nucleosomas. b 2) Sus mitocondrias realizan la respiración celular. c 3) Todas las anteriores son falsas. 28 ¿Qué es una célula? a 1) La unidad básica del ser humano. b 2) La unidad de los pies. c 3) La unidad de la piel. 29 ¿Quién descubrió la célula? a 1) Charles Darwin. b 2) Robert Hooke. c 3) Jean-Baptiste Lamarck. 30 ¿Cuánto mide una célula? a 1) 4 centímetros normalmente. b 2) De 1 a 2 centímetros. c 3) Entre 1 y 2 micrómetros. 31 ¿Cómo se reproducen las células? a 1) Salen de la nada. b 2) Se divide en otras como ella. c 3) Las células no se crean, siempre están las mismas. 32 ¿De qué están compuestos los organismos unicelulares? a 1) De más de una célula. b 2) De una única célula. c 3) Todas las anteriores son falsas. 33 Son sacos membranosos, su función principal es ayudar a la digestión celular. a 1) Los lisosomas. b 2) Las vacuolas. c 3) El núcleo. 34 Estructura donde se almacena la herencia que pasa de padres a hijos. a 1) Las vacuolas. b 2) Los ribosomas. c 3) Los cromosomas. 35 Tanto las células vegetales como las animales contienen: a 1) Aparato de Golgi, paredes celulares y ribosomas. b 2) Aparato de Golgi, ribosomas y mitocondrias. c 3) Cloroplastos, membranas celulares y Mitocondrias. 36 La formación de los ribosomas está ligada a la actividad de... a 1) El nucleolo. b 2) el aparato de Golgi. c 3) los cloroplastos. 37 En conclusión la célula es... a 1) Es la unidad estructural porque la forman varias partes que realizan las mismas funciones. b 2) Es la unidad funcional de todos los seres vivos ya que su estructura esta formada por una sola unidad que permite la vida. c 3) La unidad estructural y funcional de todo ser vivo, que esta formada por varias partes que realizan diferentes funciones.