Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Culturas prehispánicas

Quiz

(22)
Reconocer las principales culturas mesoamericanas.

Download the paper version to play

Recommended age: 13 years old
528 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    01:36
    time
    100
    score
  2. 2
    01:58
    time
    100
    score
  3. 3
    03:08
    time
    100
    score
  4. 4
    04:18
    time
    100
    score
  5. 5
    04:19
    time
    100
    score
  6. 6
    Isela
    Isela
    05:24
    time
    100
    score
  7. 7
    05:49
    time
    100
    score
  8. 8
    Grecia Martinez
    Grecia Martinez
    08:26
    time
    100
    score
  9. 9
    Marcos carrasco
    Marcos carrasco
    16:17
    time
    100
    score
  10. 10
    Betsaid Vergara
    Betsaid Vergara
    01:44
    time
    96
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Culturas prehispánicasOnline version

Reconocer las principales culturas mesoamericanas.

by Mariela Enguani Quintana
1

Es conocida como la cultura madre

2

Principales alimentos cultivados por las culturas mesoamericanas

3

Es conocida como la ciudad de los Dioses

4

Religión que profesaban las culturas mesoamericanas

5

Dentro de los principales dioses prehispánicos destaca la Serpiente emplumada, mejor conocida como:

6

Fueron los principales asentamientos de la cultura Olmeca

7

En el arte de la cultura Olmeca, destaca la elaboración de :

8

Los Olmecas se desarrollaron en el Preclásico desde 1500 a.n.e. hasta el año 100 a.n.e. Geográficamente, en qué estados de la republica mexicana se asentaron :

9

La religión de los Olmecas fue politeísta, adoraban principalmente al:

10

La economía de los culturas mesoamericanas estuvo basada en:

11

fue el método más común para poder hacerse de productos y/o servicios que necesitaban y de igual manera, poner a disposición de otros lo que generaban. De igual manera, se utilizaban monedas como el cacao o herramientas elaboradas de cobre.

12

Era un deporte ritual donde jugaban las fuerzas opuestas del universo, Este deporte ritual se jugaba con una pelota hecha de hule, la cual se podía golpear con la cadera, brazos o piernas.

13

Este acto tenía muchas implicaciones de carácter sagrado sobre todo el elemento de la sangre, líquido vital para preservar el orden del cosmos, pues era el alimento de los dioses.

14

La palabra zapoteca es de origen náhuatl y proviene del Zapotecatl, que significa:

15

Es la zona arqueológica emblemática de la cultura Zapoteca

16

La cultura Zapoteca se desarrolló durante el horizonte cultural Clásico, fueron grandes comerciantes y científicos, se ubicaron geográficamente al sur de México, principalmente en el Estado de :

17

La escritura en Mesoamérica fue diversa, las culturas plasmaron en piedra, cerámica, piel de venado y papel amate sus lenguas, su historia, dioses, cosmovisión y lugares. Son tres las fuentes que nos permiten acercarnos a la escritura prehispánica, una de ellas son las estelas de piedra, escritura en las vasijas de cerámica y los libros hechos de piel de venado o papel amate, los cuales estaban elaborados en forma de acordeón y en ellos se pintaban figuras y símbolos. Estos libros se guardaban en grandes bibliotecas prehispánicas, Lo anterior hace referencia a:

18

Son los principales templos de la ciudad de los dioses ( Teotihuacán)

19

Legar de asentamiento de la cultura Teotihuacana.

20

Principales dioses de los Teotihuacanos

21

Cultura de mesoamérica que habto los actuales estados de Chiapas, Yucatán, Quintana Roo, países como los actuales Belice, Honduras, Guatemala.

22

Principales deidades adorados por la cultura Maya

23

Principales ciudades ceremoniales de la cultura Maya

24

Fueron grandes matemáticos, inventaron el cero. Además tuvieron grandes avances en la astronomía.

25

Principales actividades realizadas por los pueblos mesoamericanos para alimentarse.

educaplay suscripción