PCR Y ELECTROFORESISOnline version Ciencia by Jesica Ruiz 1 ¿Qué es el PCR? a Reacción en cadena de la polimerasa que se usa para detectar virus. b Reacción en cadena de la polimerasa es una técnica de biología celular, cuyo objetivo es obtener fragmentos de ADN viral o contaminado. c Es una técnica de biología celular, su objetivo es obtener un gran número de copias de un fragmento de ADN particular o molde. d Reacción en cadena de la polimerasa es un método cientifico para analizar ADN 2 ¿Cuál fue el objetivo del artículo? a Comprobar la efectividad del PCR y electroforesis b Dectectar casos de COVID-19 con persistencia positiva c Estudiar a los pacientes que estaban en el hospital de Madrid y detectar el SARS-CoV-2 d Encontrar la relación entre el VIH y el COVID-19 3 ¿Qué es la electroforesis a Técnica separativa que empelea un campo eléctrico que actúa sobre partículas cargadas causando su movimiento a través de una matriz o en gel. b Técnica separativa que se encarga de replicar el ADN c Técnica para encontrar ADN viral o dañado d Técnica que utiliza campo magnético para encontrar ARN viral 4 ¿Cuántos años lleva el PCR y la electroforesis? Para la solución de la pregunta tenga en cuenta que la primera fecha es para el PCR y la segunda de la electroforesis. a 30 años y 40 años b 50 años y 20 años c 100 años y 45 años d 35 años y 73 años 5 ¿Por qué es importante la RT-PCR? a La reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa, también llamada reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa reversa, es una variante de la PCR, una técnica de laboratorio comúnmente usada en biología molecular b Es importante para generar una gran cantidad de copias de ARN c Nos ayuda con la pronta detección en el organismo como por ejemplo de virus, mediante la RT-PCR donde el ARN pasa a ser ADN (transcriptasa inversa) d Porque nos permite identificar organismos extraños en nuestro cuerpo a través de las replicas de ADN que se hacen a través del RT-PCR