1
A continuación se esquematiza una reacción reversible y un sistema en el cual la reacción puede desplazarse a la derecha para generar el producto, o hacia la izquierda para que el producto se descomponga en dos reactivos. Un estudiante descubre que cuando la reacción se encuentra en equilibrio (tanto productos como reactivos), hay una manera de favorecer que la reacción se desplace hacia la derecha es extrayendo todo el producto de la reacción. Cuando se hace esta modificación al sistema, el equilibrio se desplaza hacia la derecha, porque
2
Un puente de hidrógeno se forma, entre otros, por la interacción entre el átomo de hidrógeno unido al oxígeno en una molécula de alcohol y un átomo de oxígeno de otra molécula de alcohol (ver figura 1), lo que aumenta su punto de ebullición. Sin embargo, los puentes de hidrógeno de una molécula de alcohol son más débiles a medida que aumenta la cantidad de carbonos en su estructura. Teniendo en cuenta lo anterior, ¿cuál de las estructuras de las figuras 2 y 3 presentará mayor punto de ebullición?
3
Para estudiar la velocidad de la reacción entre el hidrógeno (H2) y el óxido nitroso (NO) que producen nitrógeno molecular (N2) y agua (H2O), se planteó el siguiente modelo de la velocidad de reacción: Con base en el modelo anterior, se puede inferir que
4
A continuación se muestra la estructura de la molécula W con la numeración de cuatro átomos de carbono y una tabla con la estructura de algunos grupos funcionales. Con base en la información anterior, la molécula W es un aldehído porque:
5
La electronegatividad es la capacidad que tiene un átomo para atraer electrones. Este valor puede utilizarse para determinar qué tipo de enlace están formando dos átomos en una molécula; así, si la diferencia de electronegatividad entre los dos átomos que forman el enlace es mayor a 1,7, se dice que el enlace es de tipo iónico; si la diferencia es menor, se dice que el enlace es covalente. En la tabla se muestran varios átomos con su respectivo valor de electronegatividad. Con base en la información anterior, ¿cuál o cuáles de los siguientes enlaces son iónicos?
6
En tres pasos, un estudiante realiza el procedimiento que muestra la figura.De acuerdo con la figura, ¿qué tipo de sustancias son las mostradas en los pasos 1 y 3 del anterior procedimiento?
7
La siguiente es la configuración electrónica del átomo de flúor neutro: 1s2 2s2 2p5 De acuerdo con la configuración electrónica, es correcto afirmar que la estructura del átomo de flúor se compone de
8
La siguiente tabla muestra los valores de electronegatividad de varios elementos. Algunos enlaces que se pueden formar entre estos elementos son: K-Cl / KF / MgO / ClO / O-O.Teniendo en cuenta que los enlaces iónicos son aquellos que tienen una diferencia de electronegatividad entre los elementos que lo forman igual o mayor a 1,7, ¿cuáles de estos enlaces son iónicos?
9
La sal común, cloruro de sodio (NaCl), es un compuesto sólido en el que los iones sodio (Na+) y cloro (Cl-) se enlazan para formar NaCl. Cuando el NaCl sólido se disuelve en agua (H2O), Sus iones se disocian como se muestra en el siguiente modelo:Del anterior modelo, se puede deducir que cuando la sal se disocia en agua, los iones Na+
10
La sublimación es un proceso durante el cual un sólido pasa al estado gaseoso directamente, sin pasar por el estado líquido. A continuación, se muestra un elemento en estado sólido y en estado gaseoso y algunas de sus propiedades. Teniendo en cuenta la información anterior, ¿qué propiedad física o química del elemento cambia la sublimación?
11
A continuación se presentan los modelos atómicos del nitrógeno y el sodio neutros. De acuerdo con la información anterior, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la estructura de los 2 átomos?
12
Se tiene una mezcla de dos líquidos no solubles entre sí (agua y aceite) y partículas sólidas de hierro metálico (limadura de hierro). El hierro es un metal ferromagnético que es atraído por el campo magnético de los imanes. Para separar los componentes de la mezcla se cuenta con los métodos de separación que se muestran en la tabla. Con base en la información anterior, ¿cuáles métodos son los más adecuados para obtener por separado el agua, el hierro y el aceite?
13
La radiación ionizante puede consistir en partículas alfa (α) y beta (β), así como los rayos gamma (ץ) y los rayos X. La figura muestra su poder de penetración en diferentes materiales que aumentan de izquierda a derecha su grosor. Uno de los peligros de la radiación ionizante es su alto poder de alteración del ADN de las células, por lo que se considera un agente cancerígeno. Un paciente se diagnóstica con una posible fractura en los huesos de la mano. Con el fin de evitar que el paciente sufra alteraciones por los rayos X, se irradia únicamente la mano lesionada a una baja intensidad y durante el menor tiempo necesario. Además de estas medidas, ¿Qué otra medida de preocupación se debe implementar para disminuir el riesgo de lesionar con los rayos X otras partes del paciente?
14
en que universidad estudio el profesor Horacio?
|