Recursos FinancierosOnline version Repaso a examen de primer parcial de Recursos financieros para el grupo 3CONTA1 del CBTis 149 2013-2014 Nota: Las respuestas deben ser lo más exactas posibles. by Andres villa 1 Define los recursos financieros Respuesta escrita 2 5 fines u objetivos de la administración financiera Escoge una o varias respuestas a Obtener recursos financieros, su correcto manejo y su correcta aplicación b Permitir al empresario manejar el capital de manera desordenada c Una coordinación adecuada, Una toma de decisiones acertadas d Aumentar las ventas 3 ¿Qué son las finanzas públicas? Respuesta escrita 4 ¿Cómo se dividen los ingresos públicos ordinarios? a Impuestos, empréstitos, aglomeraciones. b Derechos, obligaciones y demandas. c Impuestos, derechos, productos y aprovechamientos d Impuestos, derechos y productos. 5 ¿Qué es la información financiera interna? Respuesta escrita 6 ¿De dónde se obtiene la información financiera externa? a De terceros, como la CANACO. b Del contador. c Del presidente de la republica. d De la web. 7 Define que es la Contabilidad administrativa Respuesta escrita 8 Definir que son los Estados Financieros. a Son documentos informativos tales como el periodico o un archivo. b Son documentos interrelacionados directamente con las ventas de una empresa y su repercusión social. c Son los documentos informativos de una empresa. Se hacen conservando lo escencial y eliminando lo superfluo 9 ¿Cuales de los siguientes conceptos estan correctos? Escoge una o varias respuestas a Periodicidad: Es indispensable, en virtud de que la decisión que se toma debe actuar en el momento preciso. b Periodicidad: Se refiere a los periodos uniformes con que se deben elaborar los estdoa financieros con la finalidad de no perder la secuencia. c Oportunidad: Esta se basa en un buen sistema de comunicación, de tal manera que la información fluya información segura y completa. d Veracidad: Se refiere a los periodos uniformes con que se deben elaborar los estdoa financieros con la finalidad de no perder la secuencia. e Oportunidad: Es indispensable, en virtud de que la decisión que se toma debe actuar en el momento preciso. f Veracidad: Esta se basa en un buen sistema de comunicación, de tal manera que la información fluya información segura y completa. 10 Menciona dos propositos fundamentales con que se formulan los estados financieros Escoge una o varias respuestas a Para informar a los administradores y dirigentes de la empresa el resultado de sus gestiones. b Para no llevar la empresa a la quiebra. c Para realizar trabajos e investigaciones en otras ciudades. d Para informar a los propietarios el grado de seguridad de sus inversiones. 11 ¿Cómo se clasifican los estados financieros de acuerdo a su naturaleza? Escoge una o varias respuestas a Principales: Estados financieros en cuyo contenido se presenta información financiera a una fecha o periodo determinado. b Individuales: Son estados financieros que se presentan en forma particular. c Historicos: Nos sirven para conocer datos pasados y el comportamiento de las cifras. d Secundarios: Son los que presentan información en un renglon determinado de los estados principales. 12 ¿Cómo se clasifican los estados financieros de acuerdo a la naturaleza de las cifras? Escoge una o varias respuestas a Compartidos: Son aquellos que presentan información para comparar dos o más estados financieros. b Principales: Estados financieros en cuyo contenido se presenta información financiera a una fecha o periodo determinado. c Historicos: Nos sirven para conocer datos pasados y el comportamiento de las cifras. d Proyectados: Son estados financieros proforma, y que cuyo contenido posee información proyectada a futuro. 13 ¿Cuales son los ingresos públicos extraordinarios? Escoge una o varias respuestas a Impuestos extraordinarios b Articulaciones c Derechos d Empréstitos. e Localizaciones f Emision de bonos 14 ¿Cómo se clasifican los estados financieros de acuerdo a su presentación? Escoge una o varias respuestas a Proyectados: Son estados financieros proforma, y que cuyo contenido posee información proyectada a futuro. b Individuales: Son estados financieros que se presentan en forma particular. c Principales: Estados financieros en cuyo contenido se presenta información financiera a una fecha o periodo determinado. d Comparativos: Son aquellos que presentan información para comparar dos o más estados financieros.