Hidrografía de ArgentinaOnline version Conceptos y datos acerca de la hidrografía del país. (ESCRIBIR con MAYÚSCULAS) by Gabriela Joannás A B C D E F G H I L M N O P Q R S T U V X Y Z Empieza por A Contiene la B Acuífero que se encuentra bajo las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco y Santiago del Estero. Empieza por C Empieza por D Río que posee la cuenca endorreica más importante de nuestro país. Empieza por E Contiene la F Empieza por G Acuífero compartido por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay. Empieza por H Áreas que permanecen inundadas, muy importantes para la conservación de la biodiversidad. Empieza por I Empieza por L Régimen que corresponde a los ríos que nacen a partir de un lago. Empieza por M Laguna argentina más extensa, en la provincia de Córdoba. Contiene la N Tipo de ríos que no reciben ningún afluente en su curso por zonas áridas, como los ríos patagónicos. Contiene la O Lago de origen glaciario, el más extenso de nuestro país, no compartido con Chile. Empieza por P Contiene la Q Contiene la R Empieza por S Contiene la T Empieza por U Río que nace en Brasil, de curso rápido y con saltos, es afluente del Río de la Plata. Contiene la V Régimen que corresponde a los ríos que nacen en alta montaña y tienen creciente con los deshielos de primavera y verano. Contiene la X Contiene la Y Río fronterizo cuyos afluentes más importantes son el río Pilcomayo y el río Bermejo. Contiene la Z