Prepa Abierta y Prepa con Acompañamiento
1
Relaciona la definición con su característica: DEFINICIONES a. Es la habilidad que le permite ser práctico y organizado, tanto en su tiempo de estudio, como en la realización de sus trabajos escolares. b. Es la capacidad que se tiene por participar en actividades que buscan el bien de la comunidad, local o global, partiendo de la sustentabilidad. c. Es la capacidad para pensar por sí mismos, tanto en lo intelectual, como en lo cívico y moral y tomar decisiones partiendo de estos pensamientos. d. Es la capacidad de crear hipótesis, partiendo de la observación, o resuelve problemas que impliquen la conjunción de diversos conocimientos. e. Es el compromiso que se tiene para defender la diversidad, relacionándose con respeto con otros y dándole un lugar primario al diálogo f. Es la capacidad de observar los hechos contemporáneos con una conciencia de las raíces socioculturales, la relevancia de los hechos y de la dimensión histórica que representan. CARACTERÍSTICAS 1. Analítico. 2. Autónomo. 3. Crítico. 4. Sistemático
2
Tipo de conocimiento que evalúa la importancia y relevancia de informaciones que constituyen una situación.
3
Tipo de conocimiento que se utiliza de modo directo y repetitivo
4
Tipo de conocimiento que soluciona problemas a través de la elaboración de hipótesis y reglas de deducción.
5
Tipo de conocimiento que es relativo a las condiciones en las que la utilización de un procedimiento de aprendizaje está indicada.
6
Son esquemas que representan conceptos en forma jerárquica; sirven para organizar y estructurar la información y para determinar el nivel de relación que existe entre un concepto y otro
7
Es una estrategia para ubicar eventos, datos, fechas, personajes labores, siempre en orden cronológico
8
Se representa con imágenes que tú dibujas con diferentes colores (de preferencia más de 4) y así recordarás más fácilmente lo que deseas aprender
9
Es una técnica que permite comparar dos o más conceptos o formas de realizar una actividad.
10
Es un ejemplo de línea de tiempo
11
Es un ejemplo de Mapa Conceptual
12
Es un ejemplo de Cuadro Comparativo
13
Es un ejemplo de Mapa Mental
14
Escucha con atención la siguiente pregunta
15
TIPO DE TEXTO PERIODÍSTICO: Es la base del periodismo, es imparcial porque en ella el reportero sólo debe transmitir la información y no emitir opiniones, debe de responder a las preguntas: qué, quién, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué; contextualizando al público en el hecho, dándolo a conocer de manera precisa, clara y sencilla.
16
TIPO DE TEXTO PERIODÍSTICO: Es un género periodístico cuyo fin no es sólo dar a conocer la información sino ofrecer una visión más compleja de las cosas porque es una investigación sobre un hecho, por lo cual contiene elementos como declaraciones, entrevistas, encuestas, comentarios y opiniones de los expertos siempre utilizando un lenguaje coloquial y cercano fluyendo de lo general a lo particular.
17
TIPO DE TEXTO PERIODÍSTICO:Es un medio de información que ocupan principalmente las empresas o las instituciones para comunicarse con el público interno y externo a ellas. Los boletines electrónicos son publicaciones periódicas que se envían de forma masiva y tratan sobre uno o varios temas de interés para sus audiencias. Entre sus principales usos están: publicidad, mercadeo, invitación a eventos, promociones, encuestas, información institucional, cobranzas, etc.
18
Son las costumbres y formas que cada persona tiene para realizar lecturas de aprendizaje y estudio
19
Son las estrategias que a cada persona le resultan mejor para estudiar. Debes desarrollar los aspectos que te ayudan a convertir las actividades de administración del tiempo en herramientas que te acerquen más a tus metas como son: • Planear regularmente. • Elaborar lista de pendientes. • Usar calendarios mensuales y anuales. • Programar el tiempo libre.
20
Son las costumbres y formas que cada persona tiene para realizar lecturas de aprendizaje y estudio.
21
Analiza los siguientes puntos relacionados con el uso del tiempo: 1. Programar las actividades, tanto diarias como semanales. 2. Dividir por partes iguales el tiempo para el estudio y para la diversión. 3. No dejar para más adelante el comienzo del estudio. 4. Aprovechar los ratos libres. 5. Anticipar los estudios respecto a su fecha límite. 6. Dedicar menos de 1 hora diaria al estudio. 7. Evitar incluir tiempo destinado a hobbies y esparcimiento. De los puntos propuestos, ¿Cuáles describen parte de una correcta administración del tiempo?
22
¿Cuál es la razón por la que estudias el bachillerato?
23
Tu asesor del módulo "De la información al conocimiento", te da material de un tema nuevo para que lo estudies, pero no logras entenderlo, ¿qué haces?
24
Completa el enunciado siguiente: Cuando estás haciendo un trabajo en equipo del módulo 1 "De la Información al Conocimiento" y uno de tus compañeros no entiende la explicación, generalmente tu:
25
¿Qué haces cuando tienes dudas de un tema ya revisado?
26
¿Qué harías si reprobaras un examen del módulo 1?
27
¿Cómo reaccionarías si reprobaras un módulo?
28
De la imagen numerada presentada a continuación, identifica y relaciona las partes de la interfaz del sistema operativo. a. Cuadro de dialogo b. Escritorio c. Menú inicio d. Barra de tareas e. Boton del software f. Botón inicio g. Iconos h. Programa corriendo en una ventana
29
Completa el enunciado. Al encender la computadora, lo principal en activarse es un software básico que se llama:
30
Se conoce como ________ a los componentes lógicos de un sistema informático; mientras el _______ son todas las partes tangibles del mismo; estos componentes se dividen en 4 tipos: _________, dispositivos de salida, dispositivos de entrada y salida y _______. 1. Sistema operativo. 2. Dispositivos de almacenamiento 3. Software 4. Internet 5. Dispositivo de E/S 6. Hardware 7. Dispositivo de entrada
31
Relaciona correctamente las funciones básicas del software de la columna derecha con las definiciones de la columna izquierda. DAR CLIC A LA IMAGEN PARA AGRANDAR
32
Proporciona instrucciones a la computadora
33
Se considera como la información que se tiene que utilizar para realizar una operación a fin de obtener un resultado.
34
Es necesario guardar los datos. Ya sea sin procesar o bien después de realizar operaciones con ellos
35
Es el proceso de mover los datos de un lugar a otro.
36
Ordena de la siguiente lista los pasos para aplicar un efecto de animación a uno o varios objetos. 1. Seleccionar un efecto en el cuadro de la lista de la ventana de animación personalizada. 2. En el modo de visualización normal, seleccionar el o los objetos que desees Animar. 3. Hacer clic sobre el botón agregar. 4. Seleccionar en el panel de tareas la depilación personalizada.
37
Selecciona de la siguiente lista el hardware externo que pueda servir para que guardes un documento que deberá ser revisado, siendo muy posible que tengas que modificarlo. 1. Memoria USB 2. Memoria SD 3. CD-W 4. DVD 5. CD-RW
38
¿Cómo actúas cuando realizas consultas de internet para tus estudios?
39
¿Cómo realizas la presentación a formato del trabajo?
40
Relaciona los tipos de características que deberás de cumplir como egresado del bachillerato de la columna izquierda, con sus definiciones de la columna derecha, según lo establece la SEP. DAR CLIC A LA IMAGEN PARA AGRANDARLA
41
Son representaciones visuales que explican o comunican la organización o estructura de un tema, concepto o actividad de una forma lógica y concreta
42
Se llama ________________________ a las formas personales de aprender de cada individuo
43
El psicólogo ___________________ y el lingüista John Tomas Grinder mencionan que existen tres estilos de aprendizaje y que no hay mejores o peores estilos.
44
Se conocen tres estilos de aprendizaje:
45
Si tienes inclinación al estilo ________________ podrás recurrir a mapas mentales, esquemas, cuadros comparativos, en fin podrás apoyar de material que puedas observar.
46
Si tienes inclinación al estilo ______________, existen técnicas como la lectura en voz alta audiolibros, conferencias, es decir tendrás que buscar materiales que te permitan escuchar la temática y así apoyarte de ese conocimiento.
47
Si tienes inclinación al estilo _______________ podrás elaborar maquetas, experimentos, leer deambulando, etc.
48
Es el creador del modelo de la teoría de las inteligencias múltiples
49
“La capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas” esta definición la dio Howard Gardner
50
Se llama ________________________ a la mezcla única de tipos de razonar y actuar frente a diversos estímulos que posee cada persona, como resultado de las habilidades, desafíos, experiencias y entrenamientos
51
Selecciona de la siguiente lista de características de las modalidades en que se puede estudiar el bachillerato, aquellas por las que elegiste la modalidad actual de estudio. DAR CLIK A LA IMAGEN PARA AGRANDARLA
52
¿Cómo te sientes durante la realización del estudio independiente?
53
De las siguientes opciones, ¿Cuáles son parte del concepto “estudio independiente”?. DAR CLIC A LA IMAGEN PARA AGRANDARLA
54
En el proceso de estudio, los siguientes aspectos se refieren a las condiciones externas:. Seleccionar la que NO ES.
Explicación
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
Te encargo leer la guía
|