Matriz y SucursalOnline version Mediante esta actividad pondremos tus conocimientos a prueba sobre las matrices y sucursales TU PUEDES ! by Kevin Romero 1 Seleccion las características SUCURSAL Escoge una o varias respuestas a a) Su gestión administrativa y financiera es informar diariamente b b) No realizan compras. c c) Hace compras. d d) Remite mercancías 2 2) ¿La sucursal es una extensión de la matriz? Escoge una o varias respuestas a a) Si b b) No 3 3. “Las compañías constituidas en el Ecuador, sujetas a la vigilancia y control de la Superintendencia de Compañías y Valores, enviarán a ésta, en el primer cuatrimestre de cada año: a) Copias autorizadas del balance general anual, del estado de la cuenta de pérdidas y ganancias, así como de las memorias e informes de los administradores y de los organismos de fiscalización establecidos por la Ley; b) La nómina de los administradores, representantes legales y socios o accionistas. ¿A qué artículo se refiere con el texto anterior? Escoge una o varias respuestas a b. NIIF 29 b a. Artículo 20 de la Ley de compañías c c. NIC 29 4 4. El encargado del control de inventarios quien tiene la obligación para realizar la función? a Matriz b Sucursal c Ambos 5 ¿Cuáles son las funciones de la matriz? Escoge una o varias respuestas a Determinar las políticas de funcionamiento de las sucursales, proveer a las sucursales de los productos para la venta. b Determinar las políticas de funcionamiento de las sucursales, proveer a las matrices de los productos para la venta. c Determinar las políticas de funcionamiento de las sucursales, proveer a las sucursales de los productos para la compra 6 QUE ESTABLECE LA NIC 27 Escoge una o varias respuestas a Se debe aplicar en la elaboración y presentación de estados financieros consolidados de un grupo de empresas bajo el régimen de una controladora, ya sea porque se manejan matriz con sucursales y agencias, por inversiones en subsidiarias y/o por negocios conjuntos y asociadas. b Se debe aplicar en la elaboración y presentación de estados financieros consolidados de un grupo de empresas bajo el régimen de una sucursal, ya sea porque se manejan matriz con sucursales y agencias, por inversiones en subsidiarias y/o por negocios conjuntos y asociadas. c Se debe aplicar en la elaboración y presentación de estados financieros consolidados de un grupo de empresas bajo el régimen de una controladora, ya sea porque no se manejan matriz con sucursales y agencias, por inversiones en subsidiarias y/o por negocios conjuntos y asociadas. d Se debe aplicar en la elaboración y presentación de estados financieros consolidados de un grupo de empresas bajo el régimen de una sucursal, ya sea porque se manejan matriz con sucursales y agencias, por no inversiones en subsidiarias y/o por negocios conjuntos y asociadas.