A prueba nuestro conocimiento Naturales 5Online version En el siguiente test vas a encontrar diferentes preguntas de selección múltiple, en donde deberás escoger solo la respuesta correcta. Lee bien cada enunciado para que obtengas el mejor puntaje. ¡¡ÉXITOS!! by Lina Marcela Cordoba Rojas 1 De qué manera se relacionan diferentes estructuras para organizar el cuerpo humano. a Célula, tejido, órgano, sistema. b Nervio, centro nervioso, neuronas, sinapsis. c Cerebro, sistema límbico, cerebelo. d Todas las anteriores. 2 Es la estructura más pequeña de nuestro cuerpo. a Los órganos b Los tejidos c Las células d Los sistemas 3 Los órganos se agrupan para realizar funciones en conjunto y así forman: a La células. b Los sistemas c Los tejidos d La unidades. 4 El mecanismo de los seres humanos para generar descendencia es la a Reproducción asexual. b Reproducción sexual. c Partenogénesis. d Gemación. 5 En la pubertad el sistema reproductor masculino empieza un proceso de maduración, en el que el cambio más importante es: a Aumento de la talla. b Aparición de bello facial, axilar y púbico. c Producción de espermatozoides. d Desarrollo de los músculos. 6 A que edad se da la maduración sexual de las mujeres: a Entre los 11 y los 14 años. b Entre los 9 y los 13 años. c Entre los 15 y los 17 años. d Todas las anteriores. 7 Cómo se denomina la unión del óvulo con el espermatozoide: a Gestación. b Nacimiento. c Fecundación. d Ovario. 8 ¿Cómo se forman los gemelos? a Son los que provienen de la fecundación de un único óvulo, el cual durante las dos primeras semanas de la concepción se divide en dos cigotos u óvulos fecundados exactamente iguales. b Son los que provienen de dos óvulos distintos producidos por la madre y que son fecundados por espermatozoides diferentes. c Se producen cuando tres óvulos distintos son fecundados por tres espermatozoides diferentes d Ninguna de las anteriores. 9 ¿Cómo se forman los mellizos? a Son los que provienen de la fecundación de un único óvulo, el cual durante las dos primeras semanas de la concepción se divide en dos cigotos u óvulos fecundados exactamente iguales. b Son los que provienen de dos óvulos distintos producidos por la madre y que son fecundados por espermatozoides diferentes. c Se producen cuando tres óvulos distintos son fecundados por tres espermatozoides diferentes d Ninguna de las anteriores. 10 La función de relación nos permite: a Enviar mensajes visuales. b Controlar y coordinar las funciones del cuerpo. c Enviar mensajes de olores. d Recibir información del exterior y reaccionar ante ella.