Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

TECNICAS ANESTESICAS DENTALES

Quiz

(8)
Lee cuidadosamente cada pregunta y contesta lo que se te pide, recuerda que debes acertar y hacerlo en el menor tiempo posible, en algunas preguntas podrás responder a mas de una opción

Download the paper version to play

151 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    Me
    Me
    05:25
    time
    93
    score
  2. 2
    Cancino
    Cancino
    03:15
    time
    86
    score
  3. 3
    Valery Toledano
    Valery Toledano
    04:41
    time
    86
    score
  4. 4
    01:59
    time
    80
    score
  5. 5
    Alex
    Alex
    02:32
    time
    73
    score
  6. 6
    steph
    steph
    03:05
    time
    73
    score
  7. 7
    Citlalli De León
    Citlalli De León
    05:16
    time
    73
    score
  8. 8
    05:48
    time
    66
    score
  9. 9
    Aizhah Estrada
    Aizhah Estrada
    06:54
    time
    66
    score
  10. 10
    Gerardo
    Gerardo
    07:10
    time
    66
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

TECNICAS ANESTESICAS DENTALESOnline version

Lee cuidadosamente cada pregunta y contesta lo que se te pide, recuerda que debes acertar y hacerlo en el menor tiempo posible, en algunas preguntas podrás responder a mas de una opción

by FEDERICO GONZALEZ
1

Dientes involucrados en la técnica del nervio alveolar anterior

Escoge una o varias respuestas

2

Punto de inyección a nivel del pliegue mucobucal por encima del diente a anestesiar, con la aguja paralela al eje longitudinal del diente y el bisel dirigido hacia el hueso

3

Procedimientos a realizar justo antes de comenzar la técnica anestésica

Escoge una o varias respuestas

4

Áreas anestesiadas en la técnica del nervio alveolar medio

Escoge una o varias respuestas

5

¿En qué estructura anatómica se realiza la punción para el bloqueo del nervio nasoplatino?

6

Se realiza en la fosa infratemporal vía intrabucal sobre la tuberosidad del maxilar, palpando con el pulgar la raíz distal del 2o. molar a la altura del pliegue mucobucal boca entreabierta y con la aguja a 45° de adelante hacia atrás

7

Referencia anatómica para localizar el punto de inyección del nervio palatino mayor

8

Dosis máxima a infiltrar en la técnica del nervio palatino mayor

9

Nervios que se involucran en la técnica del dentario (alveolar) inferior

Escoge una o varias respuestas

10

Hematoma, trismus, parestesia son complicaciones comunes en la técnica

11

Indicaciones para la técnica del nervio mentoniano

Escoge una o varias respuestas

12

Puntos anatómicos de referencia para la técnica del dentario inferior

Escoge una o varias respuestas

13

Instrumental utilizado para realizar bloqueo dental

Escoge una o varias respuestas

14

Contenido de un cartucho de anestesia dental

Escoge una o varias respuestas

15

Una vez hecha la punción ¿Qué debes hacer?

Explicación

este nervio es una rama terminal del nervio maxilar junto a la del alveolar medio y posterior

Esta técnica permite anestesiar solo el diente a tratar, en caso de necesitar mas dientes puede hacerse el bloqueo debajo del infraorbitario

Para este punto ya debimos haber recibido al paciente y haber colocado las barreras de protección

Esta técnica solo bloquea los tejidos inervado por bucal, para realizar procedimientos que involucren la parte palatina requieren de una técnica complementaria

Para esta técnica recuerda que debes realizar la punción solo en la base de la papila para no introducirla en la fosa y dañar el nervio

Se utiliza para tratar los molares superiores del lado anestesiado

En el caso de tener al 3er. molar podemos considerar la cara mesial de dicho diente

Esta zona tiene tejido mucoso muy compacto, porlo que no es recomendable una dosis más alta ya que podemos causar desde una úlcera hasta necrosis de la zona de punción

En esta técnica hay 2 variantes principales, la directa y la indirecta

Aunque el hematoma puede presentarse en todas las técnicas la parestesia es más común en esta técnica y en la del nervio mentoniano

En caso de procedimientos más invasivos es recomendable el bloqueo del alveolar inferior y reforzar con esta

se complementa con la posición desde premolares del lado opuesto para asegurar un mayor éxito, sin embargo si llega afallar tendrás que buscar un punto más distal a este para lograr el bloqueo

Recuerda que si no se observa un hilo sanguíneo podemos continuar con la infiltración, de lo contrario es necesario retirar ligeramente la aguja y volver a realizar la aspiración

educaplay suscripción