Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Test concurso T.1 3º ESO Biología

Quiz

Preguntas con 2 opciones del T.1 (la célula, los tejidos y los niveles de organización de la materia) de 3º ESO de Biología

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
39 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    01:02
    time
    100
    score
  2. 2
    01:19
    time
    100
    score
  3. 3
    02:00
    time
    40
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Test concurso T.1 3º ESO BiologíaOnline version

Preguntas con 2 opciones del T.1 (la célula, los tejidos y los niveles de organización de la materia) de 3º ESO de Biología

by Paula Plaza
1

La teoría en la que se basa la biología es:

2

El tamaño de una célula es del orden de:

3

Para poder visualizar una célula se utiliza un microscopio:

4

Controla el intercambio de sustancias entre el citoplasma y el exterior:

5

Controla el intercambio de sustancias entre el citoplasma y el núcleo:

6

Cuando la célula se va a dividir, el ADN se condensa y se hace más visible y el nombre que recibe es:

7

Orgánulo que sintetiza y empaqueta proteínas:

8

Orgánulo que sintetiza lípidos:

9

Orgánulo no membranoso:

10

Orgánulo membranoso:

11

Orgánulo de la célula animal:

12

Orgánulo de la célula vegetal:

13

Está formado por pilas de sacos membranosos aplanados rodeados de pequeñas vesículas y su función principal es la secreción:

14

Todas las células de un ser pluricelular tienen el mismo ADN y la misma forma:

15

Célula más evolucionada y grande, la célula:

16

Las bacterias son seres unicelulares formados por células:

17

La pared celular es propia de las células:

18

La fotosíntesis la realiza la célula:

19

Va a favor de gradiente:

20

Requiere de la ayuda de proteínas de membrana y tiene un gasto energético:

21

La difusión es un ejemplo de:

22

La ósmosis es un ejemplo de:

23

Las estructuras internas de una célula se denominan:

24

Las células a partir de las cuales se pueden crear cualquier tipo de células se denominan:

25

Las glándulas que vierten las sustancias que segregan, al interior del tubo digestivo o al exterior se denominan:

26

Las glándulas que vierten las sustancias que segregan, a la sangre se denominan:

educaplay suscripción