Introducción a Patología ClíniOnline version Este cuestionario es para que refuercen sus conocimientos sobre lo visto esta primer semana en las clases de Patología Clínica. Suerte! by Maxime Adissi 1 Factor de conversión de la Glucosa a 0.05551 mmol/L b 0.551 mg/dl c 0.1551 mmol/L d 0.5155 mg/dl 2 Un tumor es un aumento de volumen de un órgano o tejido y puede ser inflamatorio Escoge una o varias respuestas a Verdadero b Falso 3 Es la definición de patología clínica a Ciencia que se encarga del estudio de las enfermedades. b Ciencia que estudia las pruebas complementarias de un laboratorio clínico. c Estudio de la enfermedad entorno clínico con el uso de pruebas de pruebas de laboratorio. d Rama de la medicina veterinaria que estudia las enfermedades de animales 4 Cuál de las siguientes NO es un objetivo de la patología clínica a Establecer un tratamineto b Evaluar el estado de salud del paciente c Confirmar o descartar un diagnóstico d Satisfacer las necesidades del propietario 5 La citología clínica se divide en exfoliativa, líquidos y de tejidos solidos a Falso b Verdadero 6 ¿Qué porcentaje de diagnóstico se obtiene mediante un buen examen físico general? a 85%-90% b 70%-80% c 60%-70% d 80%-85% 7 Que unidades de medida se usan mundialmente a Gringas b Convencionales c Americanas d Ninguna de las anteriores 8 Son materiales que se utilizan en la técnica de PAF a Jeringa de 10 ml, portaobjetos y guantes. b Jeringa de 5ml,alcohol y porta jeringas. c Jeringa de 5 ml,torundas y cubreobjetos. d Jeringa de 10, cubreobjetos y guantes. 9 El tipo de crecimiento subcutáneo es conocido como exofítico. a Verdadero. b Falso. 10 La técnica de Papanicolau es la mas utilizada en el área de citología debido a su bajo costo y rápido resultado. a Falso. b Verdadero. 11 Inflamación supurativa con vacuolización citoplasmática a >60% de macrófagos, séptica b >80% de neutrófilos, séptica c 50% neutrofilos-50% macrófagos, séptica d >80% Linfocitos-20% neutrófilos ,no séptica 12 Causas de inflamación linfoplasmocítica. a Bacteriemia b Mastocitoma c Parasitosis d Estimulación antigénica 13 Células redondas , bordes citoplasmáticos y no forman grupos cohesivos, son caracterízticas de una estirpe de origen epitelial a Verdadero. b Falso. 14 Son características de un carcinoma de células escamosas. Escoge una o varias respuestas a Su crecimiento es sólo endofítico. b Perlas de queratina. c Epitelio sebáceo. d Es infiltrativa. 15 Neoplasia benigna común en perros (machos) hormonodependiente. a Tricoblastoma b Adenoma hepatoide c Tumor de células escamosas d Tumor de células basales 16 Son criterios específicos de malignidad a Mitosis atípicas, anisocariosis, nucleolos multinumerarios b Anisocariosis, anisocitosis, anisonucleolosis. c Mitosis atípicas, hiperplasia, hipercelularidad d Patrón de cromatina cerrado, anisonucleolisis, displasia