Preguntas del método silábico Online version Contesta las preguntas. by Brenda Reyes 1 ¿Por quienes fue difundido el método silábico? a Federico Gedike y Samuel Heinicke b Nicolás García de San Vicente c Jacotot y Fray José Virazloing d Ovidio Decroly 2 ¿El método silábico es un tipo de método sintético o analítico? a Sintético: Que parten de los elementos más simples para llegar a las unidades más complejas b Analítico: Que parten de palabras, frases o enunciados analizando a continuación las palabras, las sílabas y por último las letras. 3 ¿En qué consiste? a Consiste en enseñar las vocales y las consonantes para formar sílabas después se forman palabras y luego se construyen las oraciones. b Consiste en un proceso de aprendizaje que inicia por aprenderse de memoria y en orden las letras del abecedario, primero las minúsculas y luego las mayúsculas. c Consiste en enseñar las letras (normalmente primero las vocales y después las consonantes) por su sonido y no por sus nombres. d Consiste por presentar desde el comienzo a los niños unidades con un significado completo (palabras, frases o enunciados). 4 ¿Cuáles son sus ventajas? a Se presentan ideas completas sin mostrar elementos aislados, favorece la pronunciación correcta y es simultaneo. b Que es fácil de enseñar, evita el deletreo y requiere de mínimo material. c Es muy motivador por su significatividad y funcionalidad, requiere de una intensa relación interpersonal. d Atiende la entonación, las pausas y los signos de puntuación. 5 ¿Cuáles son sus desventajas? a Es lento, genera confusión al conocer primero los nombres de las letras. b Es lento al implicar el conocimiento de las palabras como unidades diferentes entre sí, requiere mucho apoyo del docente. c Recarga demasiado la memoria del alumno en las primeras etapas, el alumno puede perder el interés y pudiera llegar a silabear al leer. d Dificulta el aprendizaje de palabras nuevas y hay una lentitud en el proceso de aprendizaje.