Protágoras y GorgiasOnline version Con este test evaluarás tu comprensión del tema, de acuerdo con los materiales revisados hoy en clase by CECILIA MARTINEZ GOMEZ 1 Los sofistas eran: a Personas que se hacían llamar sabios en la Antigüedad, y que cobraban por enseñar b Comerciantes, artesanos y otras personas trabajadoras, del pueblo de Atenas c Personas que rendían culto a los dioses y buscaban propagar la religión mistérica d Amigos de Sócrates, que acudían a sus charlas y le pagaban por escucharlo 2 Protágoras procedía de: a Leontino b Éfeso c Abdera d Mileto 3 La frase más icónica de Protágoras es: a "El hombre es el más grande enemigo del hombre" b "El mundo está hecho a la medida de los hombres más sabios" c "De acuerdo con la opinión del hombre se construye la sociedad" d "El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en tanto que son, y de las que no son, en tanto que no son" 4 Según Protágoras: a La verdad es única y no puede ser rebatida con ningún argumento b Toda verdad es relativa y puede demostrarse su contrario a través del uso de la retórica c Toda falsedad es determinada y se opone a las verdades absolutas d No existen las ideas relativas, y es necesario que la razón distinga las verdades absolutas a través de la retórica 5 El tema de interés para la Filosofía a partir de la aparición de los sofistas es: a la conducta del ser humano y su interacción social b el principio del universo y el origen de la materia c el hecho de la existencia de los dioses d el problema entre la democracia y la aristocracia 6 La postura que defiende la filosofía de Protágoras es: a Empirismo b Relativismo c Escepticismo d Dogmatismo 7 Gorgias procede de: a Éfeso b Abdera c Mileto d Leontino 8 De acuerdo con Gorgias, la verdad se logra a través de: a La razón b La persuasión c La evidencia d La investigación 9 La postura que sostiene la filosofía de Gorgias es: a relativismo moderado b empirismo c racionalismo d escepticismo radical 10 ¿Qué afirmación puede deducirse del siguiente fragmento de Gorgias?: a Que la retórica tiene el poder de persuadir al oyente y provocarle diferentes impresiones, incluso contradictorias, dependiendo del modo en que se use el discurso. b Que a través de la palabra y su correcto uso se puede descubrir la verdad que se esconde detrás de todas las impresiones humanas. c Que un conjunto de palabras que provocan sentimientos muy diversos, no vale la pena ser escuchado d Que no se puede esconder la verdad porque las palabras siempre revelan la emoción que está presente en quien está hablando Explicación 1 Recuerda que la posición económica de los sofistas era alta, por lo que usualmente procedían de otras provincias 3 En latín esta frase es: 'Homo omnium rerum mensura est'