Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

Pasapalabra métrico

Alphabet

(2)
Completa con términos relacionados con la métrica

Download the paper version to play

Recommended age: 14 years old
87 times made

Created by

Spain

Top 10 results

  1. 1
    02:31
    time
    80
    score
  2. 2
    05:09
    time
    58
    score
  3. 3
    05:00
    time
    18
    score
  4. 4
    02:51
    time
    17
    score
  5. 5
    Jesús Requena Ruiz
    Jesús Requena Ruiz
    05:00
    time
    10
    score
  6. 6
    00:12
    time
    0
    score
  7. 7
    02:09
    time
    0
    score
  8. 8
    04:23
    time
    0
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

Pasapalabra métricoOnline version

Completa con términos relacionados con la métrica

by Teresa Losada Romero
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
O
P
Q
R
S
T
U
V
X
Y
Z

Empieza por A

Rima en la que se repiten las vocales pero varían las consonantes.

Empieza por B

Verso más pequeño del castellano.

Empieza por C

Estrofa de cuatro versos de arte mayor con rima abrazada ABBA

Empieza por D

Licencia métrica que permite deshacer un diptongo y se marca con dos puntitos sobre una vocal.

Empieza por E

Uno de los versos más empleados en la historia de la literatura castellana, importado de Italia en el Renacimiento.

Contiene la F

La licencia métrica más empleada por los poetas, que permite contar dos vocales contiguas de diferentes palabras en una sola sílaba métrica.

Contiene la G

Si el verso termina por este tipo de palabra, se cuenta una sílaba métrica más que las sílabas fónicas.

Empieza por H

Licencia métrica contraria a la sinalefa, que hace que dos vocales contiguas de palabras diferentes se cuenten en diferentes sílabas métircas.

Contiene la I

Estrofa de diez versos y esquema de rimas simétrico.

Contiene la J

Así se llama al verso de catorce sílabas.

Empieza por L

Estrofa de cinco versos, dos de ellos endecasílabos y dos heptasílabos.

Empieza por M

Lo es el arte al que pertenecen los versos de ocho sílabas o menos.

Contiene la N

Así se llama a los versos que tienen la misma medida, pero no tienen rima.

Empieza por O

El verso típico y característico de la poesía popular castellana, que emplean entre otras estrofas, los romances.

Empieza por P

Estrofa de dos versos.

Contiene la Q

El métrico es la representación de los versos y las rimas de un poema.

Empieza por R

Serie indefinida de versos octosílabos que riman en asonante los pares quedando sueltos los impares.

Empieza por S

Poema formado por dos cuartetos y dos tercetos.

Empieza por T

Estrofa de tres versos de arte mayor.

Contiene la U

La ........................... vía es una estrofa de cuatro versos alejandrinos, muy usada por los clérigos medievales.

Empieza por V

Cada una de las líneas de un poema, que ha de tener un número determinado y fijo de sílabas.

Contiene la X

Verso de seis sílabas.

Contiene la Y

Lo es el arte de los versos que se representan con una letra mayúscula en el esquema métrico.

Empieza por Z

Así se llama también la villancico, poema popular castellano caracterizado por la presencia de un estribillo.

educaplay suscripción