Icon New game New game

METODOLOGIA KAIZEN

Quiz

(6)
EL PRESENTE TEST ES UNA HERRAMIENTA DE APOYO PARA RFORZAR EL APRENDIZAJE SOBRE KAIZEN LA GESTION JAPONESA DE LA EXCELENCIA.

Download the paper version to play

449 times made

Created by

Mexico

Top 10 results

  1. 1
    Anthony solis salvador.
    Anthony solis salvador.
    09:06
    time
    100
    score
  2. 2
    03:58
    time
    89
    score
  3. 3
    04:16
    time
    89
    score
  4. 4
    02:55
    time
    78
    score
  5. 5
    05:26
    time
    78
    score
  6. 6
    04:35
    time
    68
    score
  7. 7
    05:55
    time
    68
    score
  8. 8
    07:36
    time
    63
    score
  9. 9
    11:00
    time
    63
    score
  10. 10
    04:50
    time
    57
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

METODOLOGIA KAIZENOnline version

EL PRESENTE TEST ES UNA HERRAMIENTA DE APOYO PARA RFORZAR EL APRENDIZAJE SOBRE KAIZEN LA GESTION JAPONESA DE LA EXCELENCIA.

by rosaura mireya beltran valdez
1

Mejoramiento continuo en la vida personal, familiar, social y de trabajo. Significa un mejoramiento continuo que involucra a todos por igual.

2

kaizen se intresa mas en el proceso que e el resultado.

3

KAIZEN se basa en • Sistema Producción “Justo a Tiempo”. Mediante el reconocimiento y eliminación de los diversos tipos de despilfarros y desperdicios, y haciendo uso del Kanban, TQM – Gestión de Calidad Total. TPM – / SMED. Círculos de Control de Calidad, Sistema de Sugerencias. Despliegue de políticas Sistema de Costos Japonés.

4

Cuando de estandarización se trata el objetivo del kaizen es mejorar haciendo uso de la “Curvas de Aprendizaje y de Experiencia” los niveles de manera continua, para lo cual llevan a cabo el proceso de

5

Hacen referencia a los traslados internos innecesarios, productos de los malos diseños tanto de las plantas como de los procesos productivos, lo cual generan costos pero no agregan valor para los consumidores finales

6

En el caso de los movimientos generadores de desperdicios son todos aquellos que por no contemplar tanto un mejor diseño de los circuitos, procesos y actividades generan menores niveles de productividad en los trabajadores producto de la realización de movimientos innecesarios y un mayor desgaste físico.

7

Apuntan tanto a los tiempos desaprovechados por la falta de insumos, la rotura de máquinas o bien los tiempos de preparación de las máquinas y herramientas.

8

Significa “El mejoramiento en marcha que involucra a todos -alta administración, gerentes y trabajadores”

9

La filosofía de Kaizen supone que nuestra forma de vida -sea nuestra vida de trabajo, vida social o vida de familia- merece ser mejorada de manera constante.

10

El mensaje de la estrategia de Kaizen es que no debe pasar un día sin que se haya hecho alguna clase de mejoramiento en algún lugar de la compañía.

11

El punto de partida para el mejoramiento es reconocer la necesidad. Si no se reconoce ningún problema, tampoco se reconoce la necesidad de mejoramiento. La complacencia es el archienemigo de Kaizen.

12

• La resolución de problemas apunta a la causa-raíz y no a los síntomas o causas más visibles.

13

Es uno de los componentes fundamentales del Kaizen y está centrado en el mejoramiento del desempeño administrativo en todos los niveles: Aseguramiento de la calidad Reducción de costos Cumplir con las cuotas de producción Cumplir con los programas de entrega Seguridad…..

14

Tiene por objetivo lograr la calidad total e integral de todos los productos / servicios y procesos de la empresa. Hacer factible ello implica la puesta en práctica del Control Estadístico de Procesos, como así también la utilización de las “Siete Herramientas Estadísticas de Gestión de Calidad” y de las “Siete Nuevas”.

15

Permiten la participación del personal en la resolución de problemas o bien en la búsqueda de soluciones para el logro de los objetivos.

16

Tendiente a la plena participación de todos los niveles y áreas de la empresa en las actividades de planificación como en las de control y evaluación.

17

Basado en la utilización del Análisis de Funciones, Coste Objetivo y Tabla de Costes, persigue como objetivo la reducción sistemática de los costes, para lo cual se analizan de forma pormenorizada y metódica los niveles de fallas, desperdicios (mudas en japonés), componentes y funciones, tanto de los procesos y actividades, como de los productos y servicios generados

18

Es un proceso mediante el cual se fijan nuevos estándares sólo para ser refutados, revisados y reemplazados por estándares más nuevos y mejorados. El ciclo de PREA es una herramienta esencial para realizar mejoramientos y asegurar que los beneficios de éstos duren.

19

Significa que todos, no importa cuál sea su título o puesto, deben admitir con sinceridad cualesquier errores que hayan cometido o fallas que existan en su trabajo, y tratar de hacer un trabajo mejor la siguiente vez.

educaplay suscripción