Icon New game New game

PRUEBA DE QUÍMICA PARA GRADO NOVENO

Quiz

(84)
Prueba por competencias de química para grado noveno

Download the paper version to play

Recommended age: 15 years old
4197 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    00:12
    time
    100
    score
  2. 2
    00:13
    time
    100
    score
  3. 3
    00:13
    time
    100
    score
  4. 4
    00:15
    time
    100
    score
  5. 5
    00:16
    time
    100
    score
  6. 6
    00:16
    time
    100
    score
  7. 7
    00:18
    time
    100
    score
  8. 8
    00:18
    time
    100
    score
  9. 9
    00:20
    time
    100
    score
  10. 10
    00:20
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

PRUEBA DE QUÍMICA PARA GRADO NOVENOOnline version

Prueba por competencias de química para grado noveno

by ARMANDO PINZON CANDELARIO
1

Mauro, el profesor de ciencias, nos contó que los científicos dicen que todo es energía y que en el mundo infinitamente pequeño del átomo hay algo semejante a un sistema solar. El núcleo es como un Sol formado por la energía de los neutrones y protones, alrededor del cual los electrones giran en diferentes órbitas, a la manera de los planetas. Los protones y los electrones presentan una propiedad física denominada carga eléctrica. La carga eléctrica es una propiedad fundamental de la materia, como lo es la masa, y siempre está presente en cualquier interacción eléctrica. Mediante experimentos se ha demostrado que existen dos clases de cargas eléctricas, a las cuales Benjamín Franklin asignó los nombres de cargas positivas (+) y negativas (-). Un rayo que se produce durante una tormenta puede transmitir una gran cantidad de carga eléctrica. Los electrones y los protones poseen carga pero de diferente signo. Mientras los protones tienen carga eléctrica positiva, los electrones tienen carga eléctrica negativa y los neutrones no presentan carga eléctrica. Para dibujar un átomo de un elemento químico se puede mirar el número atómico en la tabla periódica para saber la cantidad de electrones como de protones. Este número diferencia a un elemento de otro y les da características diferentes que podemos ver en nuestro alrededor. 1. El texto anterior tiene como tema central:

2

2. Según su carácter, el texto puede ser considerado como:

3

3. Si el número atómico de un elemento químico es 10 significa que los átomos tienen:

4

4. Los electrones y los protones se diferencian por:

5

5. Una forma de energía que presenta el átomo es:

6

6. Dimitri Mendeleiev explica: ... " involuntariamente surgió la idea de que entre la masa y las propiedades químicas necesariamente debe existir una relación. Y como quiera que la masa de las sustancias, aunque no la absoluta, sino la relativa, se expresa definitivamente en forma de peso de los átomos, habría que buscar una correspondencia entre las propiedades individuales de los elementos y sus pesos atómicos. Y cuando es necesario buscar alguna cosa o bien de alguna relación, es imposible hacerlo sino mirando y probando. De ese modo empecé a elegir elementos parecidos y pesos atómicos próximos, escribiendo en distintas tarjetas los nombres de los elementos con sus respectivos pesos atómicos y sus propiedades radicales, lo que me llevó, con prontitud, precisamente a la conclusión de que las propiedades de los elementos eran una función periódica de su peso atómico, con la particularidad de que aún cuando tuviera dudas en cuanto a muchos puntos confusos, ni por un instante ponía en tela de juicio el carácter general de la deducción hecha, ya que era imposible admitir una casualidad". El título adecuado para la lectura anterior es

7

7. En la tabla periódica moderna la base para la ordenación secuencial de los elementos es

8

8. La expresión "de que las propiedades de los elementos eran una función periódica de su peso atómico" es una

9

9. Si el peso atómico aumenta a medida que se incrementa el número atómico se puede establecer que

10

10. La expresión " ya que era imposible admitir una casualidad" hace referencia a

educaplay suscripción