PRUEBA DE C. NATURALES NOVENOOnline version Prueba por competencias de Ciencias Naturales para grado noveno by ARMANDO PINZON CANDELARIO 1 Según Darwin, la selección natural es el proceso mediante el cual, el medio selecciona los organismos mejor dotados, que debido a dicha cualidad, tienen mayor posibilidad de sobrevivir y reproducirse. Entre los seres de una misma especie existen diferencias o variaciones, las cuales pueden ser favorables o desfavorables para la adaptación del individuo al medio; en el segundo caso, el individuo tiende a desaparecer, en tanto que en el primer caso sobreviven y transmiten a su descendencia las variaciones favorables. El proceso se repite de generación en generación, y así el medio selecciona en forma natural a los individuos más capaces para sobrevivir. A través del tiempo aumentan las grandes variaciones en una misma especie, hasta que finalmente dichas variaciones son suficientes para determinar una nueva especie a partir de la anterior, es decir ocurre la especiación. 1. Según el texto, el origen de las variaciones entre los individuos de una especie es: a A. El medio ambiente. b B. La selección natural. c C. La reproducción sexual. d D. Un agente ignorado. 2 2. De acuerdo con el texto, la selección natural conlleva siempre: a A.Cambios adaptativos en un organismo en particular. b B.El favorecimiento a los organismos con variaciones adaptativas. c C.La reproducción sexual de los organismos mejor dotados. d D.Los procesos de especiación. 3 3. De acuerdo con el texto anterior, el orden lógico en la secuencia de eventos que generan la evolución del cuello de las jirafas conocido actualmente serÍa: a A. Jirafas de cuello corto, necesidad de alcanzar ramas altas, alargamiento del cuello, cambios genéticos, transmisión de la característica a los hijos. b B.Primera jirafa, mutaciones, Jirafas de cuello corto y largo, necesidad de alcanzar ramas altas, preservación de las jirafas de cuello largo, transmisión de la características a los hijos c C.Jirafas de cuello ancho, necesidad de alcanzar el alimento, jirafas de cuello largo, transmisión genética de las características d D.Transmisión genética de las características, necesidad de alcanzar el alimento, jirafas de cuello corto, jirafas de cuello largo 4 4. El estudio de la evolución considera que: a A. Las especies nuevas se originan por repoblación. b B. Las especies permanecen inmutables a través del tiempo. c C.Las especies recientes provienen de otras más antiguas por herencia v mutaciones. d D.Las especies nuevas son creadas por una entidad superior. 5 5. Una población de iguanas fue dividida en dos desde hace cientos de años por una barrera geográfica. Estas dos poblaciones perteneciendo a la misma especie aunque en cada una han aparecido nuevas características morfológicas. De acuerdo con lo anterior para evitar que siga en curso el proceso de especiación es decir la formación de dos especies diferentes, es necesario que entre las dos poblaciones se a A.Establezca una relación de competencia por el espacio b B.Promueva el intercambio de genes por medio de la reproducción c C.Desarrolle una relación de cooperación para adquirir el alimento d D.Lleve a cabo una depredación por una sobrepoblación.