Inspecciones de seguridadOnline version Actividad de aprendizaje, responsa el siguiente test by Claudia Martínez Agudelo 1 Las inspecciones de seguridad son: 2 Las inspecciones de seguridad son: a Una metodología técnica y sistemática la cual consiste en la observación de áreas y puestos de trabajo b Un proceso sistemático que nos permite identificar las causas, hechos y situaciones que han generado accidentes c Una herramienta de gestión que permite determinar objetivamente cuáles son los riesgos relevantes para la seguridad y salud de los trabajadores d Es un conjunto de acciones ordenadas a realizar por el personal de una empresa, en el supuesto de que se produzca una emergencia 3 Son objetivos de las inspecciones de seguridad a Identificar enfermedades laborales y atenderlas b Documentar las acciones del plan de emergencia – Capacitar a los empleados en riesgo biológico c Facilitar la identificación de los factores de riesgo y seguir medidas de prevención - Obtener efectividad en las actividades realizadas por el COPASST. d Determinar las causas que los han provocado, para adoptar las medidas necesarias y evitar que se repitan 4 ¿Cómo se clasifican las inspecciones de seguridad? a Inspecciones de áreas y a partes críticas b Inspecciones de orden y aseo y generales c Inspecciones periódicas e inspecciones especiales d Inspecciones planeadas e inspecciones no planeadas y/o informales 5 La siguiente es una característica fundamental de las inspecciones planeadas a Su ejecución obedece a un programa de inspecciones debidamente estructurado b Pueden realizarse sin una guía o lista de verificación c No requieren de un informe d Se puede realizar cualquier dia, a cualquier hora, por cualquier persona 6 Aspectos importantes a tener en cuenta al realizar una adecuada inspección de seguridad: a Evitar el desperdicio de energía y divulgar en toda la empresa el programa de Inspecciones. b Planificar la inspección- tener un enfoque positivo- Priorizar las acciones correctivas c Establecer indicadores de gestión y mantener la mejora continua d Socializar la lección aprendida del evento