CULTURAS PREINCAS (D)Online version Reforzarás tus conocimientos sobre las culturas preincas by Luis Delao Paitampoma 1 Con respecto a esta litoescultura es cierto que... Escoge una o varias respuestas a Su nombre es "Estela de Raimondi" b Pertenece a la Cultura Chavín c Fue bícroma d Pertenece al horizonte Medio 2 Es cierto con respecto a esta imagen Escoge una o varias respuestas a Son los huacos retratos. b Representan los estados de ánimo. c Pertenecen a Mochica. d Pertenece al horizonte tardío. 3 La capital del reino Chimú fue ... en la región ... a Chan Chan - Lambayeque. b Chan Chan - Piura c Sipán - La Libertad d Chan Chan - La Libertad 4 Son manifestaciones artísticas donde sobresalieron los chimús: a orfebrería, arquitectura y escultura. b Arquitectura, cerámica y escultura. c Arquitectura, orfebrería y litoescultura. d Arquitectura, textilería y cerámica. 5 Kalasasaya, Akapana y Pumapunko son ejemplos de la notable arquitectura ... de Tiahuanaco. a Militar b Religiosa c Civil d Artístico 6 Huari es la síntesis de tres culturas que el permitieron su desarrollo como Imperio, ellas fueron a Paracas, Huarpa y Aymara. b Huarpa, Tiahuanaco y Lucanas. c Nasca, Tiahuanaco y Huarpa d Nasca, Huarpa y Chavin 7 La cultura Nasca fue contemporánea a las culturas Escoge una o varias respuestas a Cultura Recuay b Cultura Lima c Cultura Moche d Cultura Chavín 8 Durante el Horizonte Medio, el Imperio Wari significó a La colonización de la selva amazónica b El desarrollo aislado de las culturas regionales. c La integración de las culturas de costa, sierra y selva. d El prestigio del comercio marítimo. 9 El Horizonte Medio se caracterizó por el desarrollo de complejos urbanos en la costa y la sierra. Uno de los complejos urbanos más significativos de este periodo fue Escoge una o varias respuestas a Cahuachi b Puruchuco c Caral d Piquillacta 10 La Cultura Nasca y Mochica que tuvieron un excelente desarrollo en el campo de la Hidráulica, no pertenecieron al periodo de los horizontes culturales, porque no llegaron a: a Tener Gobiernos Teocráticos. b Tener Gobiernos Militaristas. c Constituirse en Pan culturas. d Desarrollar Culturas diferenciadas. 11 El núcleo político, administrativo, militar y religioso de los Nascas se ubicó en la ciudad denominada: a Cahuachi b Tambo Viejo c Pampa Grande d Acari 12 Son litoesculturas de Chavín Escoge una o varias respuestas a Estela de Raimondi b Lanzón Monolítico c Obelisco de Tello d Huacos retratos 13 Nasca y Mochica fueron descubiertas por Respuesta escrita 14 Chimú es considerada una sociedad castigadora, cuyas normas severas sancionaban delitos contra…….. a La propiedad privada b El uso indebido de las hachitas de cobre c El uso de la plumeria d Uso de piedra 15 Es considerado el Estado Talasocratico más representativo del intermedio tardío. a Chavín b Chachapoyas c Chincha d Chimú 16 La influencia religiosa de los Chavín sobre los Tiahuanacos, tiene representatividad en………… a La Estela de Raymondi b La Huaca de Cabo Viejo c La Portada del Sol. d La Portada de la Luna 17 No representa una “Cabecera de Región Wari” a Pachacamac b Piquillacta c Wariwilca d Caral 18 Con los descubrimientos de Sipán, la Cultura Mochica añade a su reconocido trabajo en cerámica y arquitectura, un conocimiento sin precedentes en el arte a Textil b de la escultura. c de la metalurgia d de la litoescultura 19 Pertenecen a la Cultura Nasca Escoge una o varias respuestas a Cahuachi b Líneas de Nasca c Cerámica polícroma d Cerámica monócroma 20 El Tumi de Lambayeque es cierto que... Escoge una o varias respuestas a Se le conoce como "Tumi de oro" b Se le conoce como "Tumi de íllimo" c Representa un cuchillo o hacha ceremonial d Pertenece al horizonte Medio Explicación 8 Fue legado para los Incas 9 Etimológicamente significa 'pueblo de las pulgas' 11 Nazca es considerada como la primera sociedad urbana, así lo demuestran las múltiples construcciones llevadas a cabo por los Nasquenses con un criterio de planificación urbanística. Entre todas las ciudades y fortificaciones Nascas, destaca CAHUACHI, su centro político, administrativo y religioso. 14 La aristocracia Chimú jamás perdonó a quienes eran sospechosos de robo. Pues la propiedad privada era un derecho absoluto. 15 La talasocracia es entendida como un tipo de Estado, liderada por una casta comercial, siendo Chincha la cultura que refleja un sistema político que rompió con los esquemas característicos del periodo. 16 La portada del Sol, obra arquitectónica tiene a Wiracocha representado en sus paredes con carácter antromorfas, similares a las esculturas religiosas, Chavin (Estela Raymondi). 17 Tambo Viejo Es una ciudadela nazca; ubicada en el Valle de Acari en Arequipa. 18 Fueron grandes orfebres 19 Destacaron el su textilería y cerámica 20 Obra en orfebrería característica de la cultura Lambayeque