Rosco flamenco IIOnline version Juego del rosco con temática flamenca. by Paola Oliva Castro A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A En plural, palo festero flamenco que forma parte del grupo de las cantiñas. Empieza por B Festival Flamenco que se celebra en Sevilla cada 2 años. Empieza por C Empieza por D Cante sin guitarra de la familia de la toná y el martinete. Empieza por E Nombre de la cantaora granadina cuyo padre también fue un famoso cantaor Empieza por F Palo Flamenco que tiene su cuna en la provincia de Huelva. Empieza por G Estilo del flamenco de la familia de los tangos que proviene del norte de España, concretamente de Asturias. Contiene la H Apellido de Paco de Lucía Contiene la I Famosa peña flamenca de El Puerto de Santa María, situada muy cerca de la estación de ferrocarril. Contiene la J Pieza suelta que se ajusta al mástil de la guitarra para apretar todas las cuerdas a la vez. Empieza por K Empieza por L Palo de la familia de seguiriya y serrana. Empieza por M Apellido artístico de cantaor jerezano sobrino de El Sordera. Empieza por N Nombre artístico de cantaor de El Puerto de Santa María, premiado con la Llave de Oro del Cante. Contiene la O Empieza por P Palo hoy "momificado" emparentado con la caña Contiene la Q Contiene la R Glosolalia que suele iniciar el cante por alegrías. Empieza por S Empieza por T Escenario o local usado para cante y baile flamencos. Empieza por U Localidad murciana donde se celebra el Festival del Cante de las Minas y los ganadores obtienen la Lámpara minera.. Empieza por V Cante flamenco de temática navideña. Empieza por W Empieza por X Siglo que se considera como comienzo del flamenco Contiene la Y Palo Flamenco antiguo, trágico y solemne Empieza por Z Danza típica de los gitanos del Sacromonte (Granada)