Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

PARCIAL ANÁLISIS FINANCIERO

Quiz

(93)
En este enlace encontrara una serie de preguntas con única respuesta entre varias opciones.

Download the paper version to play

5026 times made

Created by

Colombia

Top 10 results

  1. 1
    03:32
    time
    100
    score
  2. 2
    03:55
    time
    100
    score
  3. 3
    Magaña Hernández Eric Issac
    Magaña Hernández Eric Issac
    04:05
    time
    100
    score
  4. 4
    04:07
    time
    100
    score
  5. 5
    JorgeVera
    JorgeVera
    04:15
    time
    100
    score
  6. 6
    04:45
    time
    100
    score
  7. 7
    04:59
    time
    100
    score
  8. 8
    Jeannetee Lerma
    Jeannetee Lerma
    05:41
    time
    100
    score
  9. 9
    Alfredo
    Alfredo
    05:59
    time
    100
    score
  10. 10
    06:16
    time
    100
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

PARCIAL ANÁLISIS FINANCIEROOnline version

En este enlace encontrara una serie de preguntas con única respuesta entre varias opciones.

by eduard andres castaño gil
1

Es la comparación de una partida específica del estado financiero con un total que incluye esta partida a esto se denomina:

2

Se utilizan para medir la eficiencia que tiene la empresa en la utilización de sus activos, estos indicador es importante para identificar los activos improductivos de la empresa y enfocarlos al logro de los objetivos financieros de la misma:

3

Es la capacidad que tiene una empresa para pagar sus deudas oportunamente.

4

Es un procedimiento que consiste en comparar estados financieros homogéneos en dos o más periodos consecutivos, para determinar los aumentos y disminuciones o variaciones de las cuentas, de un periodo a otro en porcentajes.

5

Si el incremento de los costos y gastos de operación es inferior al crecimiento en las ventas, el margen de utilidad operacional se verá:

6

Pueden indicar cambios en la política de financiamiento, aumentos en las tasas de interés esto son:

7

Permiten analizar y evaluar las ganancias de la empresa con respecto a un nivel dado de ventas, de activos o la inversión de los dueños.

8

Es semejante al índice de solvencia, pero dentro del activo circulante no se tiene en cuenta el inventario de productos, ya que este es el activo con menor liquidez.

9

Es el estudio que se hace de la información contable, mediante la utilización de indicadores y razones financieras.

10

Hace referencia al conjunto de erogaciones en que se incurre para producir un bien o servicio, como es la materia prima, insumos y mano de obra.

11

Es la capacidad de la empresa de utilizar dichas cargas fijas con el fin de incrementar al máximo el efecto que un incremento en las ventas puede tener sobre las UAII. Esto se denomina:

12

Es el saldo disponible para pagar a los accionistas y para cubrir el servicio de la deuda (intereses de la deuda + principal de la deuda) de la empresa, después de descontar las inversiones realizadas en activos fijos y en necesidades operativas de fondos

13

Es el conjunto de erogaciones destinadas a la distribución o venta del producto, y a la administración.

14

Corresponde al valor de los activos totales, sin descontar la depreciación ni las provisiones de inventarios y deudores.

15

Corresponde al valor bruto, sin descontar la depreciación ni las provisiones de inventarios y deudores.

16

Surge de la existencia de las cargas fijas financieras que genera el endeudamiento y se define como la capacidad de la empresa de utilizar dichas cargas fijas con el fin de incrementar al máximo el efecto que un incremento en la UAII puede tener sobre la utilidad por acción

17

Este indicado mide hasta qué punto está comprometido el patrimonio de los propietarios de la empresa con respecto a sus acreedores, determina la proporción con que el patrimonio y los acreedores participan en el financiamiento de los activos.

18

Es un referente financiero cuyo objetivo es evaluar el grado y la modalidad de participación de los acreedores de una empresa en su provisión pecuniaria. Se trata de precisar los riesgos en los cuales incurren tales acreedores y los dueños de la empresa así como la conveniencia o la inconveniencia de cierto nivel deudor de la firma:

19

Establece el porcentaje de participación de los acreedores dentro de la empresa:

20

Un aumento en el _____________________ significa que se utilizaron recursos de su adquisición.

educaplay suscripción