Comprensión de textos: El agua en los alimentos Online version Leemos y analizamos textos escritos. by Jannett Angulo 1 ¿Cuál es el tema central del texto? a El agua como elemento fundamental en la composición y funcionamiento del organismo. b La transpiración y la orina como procesos que provocan la pérdida de líquidos. c La ejemplificación del proceso de oxidación. 2 ¿En qué porcentaje el cuerpo humano está compuesto por agua? a En un 50%. b En un 60%. c En un 70%. 3 En la palabra deshidratación, ¿qué significado tiene el prefijo des? a Carencia. b Negación. c Oposición. 4 Según el texto, la transpiración es: a una transformación de sustancias b un problema glandular. c un factor de pérdida de agua en el cuerpo humano. 5 ¿A quién hace referencia la frase del párrafo [4] escrita en negritas? a A las frutas y verduras. b A las vitaminas y los minerales. c A los alimentos. 6 Elige la opción que representa el concepto de transpiración. a b c 7 El agua en nuestro cuerpo no la encontramos en: a La sangre. b La saliva. c El interior de las células. d Los reservorios. 8 Nuestro cuerpo pierde agua cuando... a comemos ya que requerimos una gran cantidad de líquido para el trabajo de los intestinos y para ayudar a la transformación de sustancias. b hacemos ejercicios. c nos exponemos demasiado a la luz solar. 9 El agua para nuestro cuerpo es: a Un líquido que debemos consumir de vez en cuando. b Un líquido que se puede reemplazar por cualquier otro líquido para calmar la sed. c Un recurso que debemos tomar para calmar la sed durante la época de calor. d Un elemento insustituible para el adecuado funcionamiento de nuestro organismo.