3P-HM2G-21Online version LEA CON ATENCIÓN Y ELIGA LA OPCIÓN QUE CONSIDERE PERTINENTE. by NAIRO QUINTANA 1 P. DIAZ LLEGA AL PODER POR PRIMERA VEZ COMO PRODUCTO DE UNA ELECCION EN EL AÑO DE a 1876 b 1877 c 1878 d NINGUNA DE LAS ANTERIORES 2 AL SER ASESINADO FRANCISCO I. MADERO, SE HABRÁ DE DAR UN LEVANTAMIENTO ARMADO ENCABEZADO POR: a F. VILLA b V. CARRANZA c E. ZAPATA d A. OBREGÓN 3 SE HABLA DE ______________ CUANDO NOS REFERIMOS A LA MANERA O FORMA O ESTILO DE GOBERNAR COMO P. DIAZ; Y HABLAMOS DE ___________ AL TIEMPO DURANTE EL CUAL GOBERNO EL GRAL. DÍAZ a PORFIRIATO - - PORFIRMOS b PORFIRISMO - - PORFIRIATO c CUALQUIERA DE LAS ANTERIORES d NINGUNA DE LAS ANTERIORES 4 PARA IMPONER Y MANTENER AL PAIS PACIFICADO, DIAZ... a ESTABLECE LAZOS CON LOS REVOLUCIONARIOS b CREA UNA POLÍTICA DE CERO TOLERANCIA Y PRONTA RESPUESTA A LAS MANIFESTACIONES EN SU CONTRA c CREA UNA POLÍTICA QUE PERMITA UN REPARTO EQUITATIVO DE LA RIQUEZA GENERADA EN EL PAIS d DA PREFERENCIA A LOS EMPRESARIOS NACIONALES SOBRE LOS EXTRANJEROS 5 LA CLASE MEDIA PARA EFECTO DE ORGANIZARSE Y MANIFESTARSE CONTRA EL GOBIERNO DE DIAZ CREAN a SINDICATOS b CLUBES POLÍTICOS c ACUDEN A LA PRENSA CRÍTICA d NINGUNA DE LAS ANTERIORES 6 LOS HERMANOS FLORES MAGÓN SIEMPRE FUERON CRÍTICOS DEL GOBIERNO DE DIAZ Y PARA ELLO a ORGANIZAN EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN EN PUEBLA b CREAN SINDICATOS PARA PROTESTAR c HACEN USO DE LA PRENSA ESCRITA d ORGANIZAN EL PARTIDO ANTIRREELECCIONISTA 7 PARA EVIDENCIAR LOS ERRORES DEL GOBIERNO DE DIAZ, EXISTIERON PERIÓDICOS COMO a EL LIBERTADOR DE AMÉRICA b REESTRUCTURACIÓN c EL HIJO DEL CHAMIZAL d NINGUNO DE LOS ANTERIORES 8 CON ESTE PLAN SE HABRÁ DE BUSCAR LA CAIDA DE V. HUERTA a PLAN DE AYALA b PLAN DE AGUA PRIETA c PLAN DE GUADALUPE d PLAN DE SAN LUIS 9 LA CONVENCIÓN DE AGUASCALIENTES SE REALIZA UNA VEZ... a QUE V. HUERTA DERROCA A MADERO b QUE V. HUERTA ES DERROTADO POR CARRANZA c VILLA TOMA EL CONTROL DE LA DIVISIÓN DEL NORTE d A. OBREGON VENCE A VILLA 10 LA DECENA TRÁGICA TEMPORALMENTE SE UBICA EN a FEBRERO DE 1912 b FEBRERO DE1913 c FEBRERO DE1914 d NINGUNA DE LAS ANTERIORES 11 EN PUEBLA, EL LEVANTAMIENTO REVOLUCIONARIO SE DA EL a 17 DE NOVIEMBRE DE 1910 b 18 DE NOVIEMBRE DE 1910 c 17 DE NOVIEMBRE DE 1908 d 18 DE NOVIEMBRE DE 1908 12 ESTE PERSONAJE FUE CLAVE PARA EL SISTEMA EDUCATIVO EN TIEMPOS DE DIAZ a JOSE YVES LIMANTOUR b MANUEL GONZÁLEZ c JUSTO SIERRA d JAIME TORRES BODET 13 LA SEGUNDA INVACIÓN DE FRANCIA SE INICIA FORMALMENTE EN EL AÑO DE a 1861 b 1862 c 1863 14 EL JEFE Y RESPONSABLE DE LA DEFENSA DE LA CIUDAD DE PUEBLA ANTE EL ATAQUE FRANCES QUEDA EN MANOS DE: a GENERAL PORFIRIO DÍAZ b GENERAL MIGUEL NEGRETE c GENERAL IGNACIO ZARAGOZA d GENERAL PORFIRIO DÍAZ e GENERAL MIGUEL NEGRETE f GENERAL IGNACIO ZARAGOZA 15 LA LLEGADA DE MAXIMILIANO DE ABSBURGO A MÉXICO SE DA EN a 1863 b 1864 c 1865 16 EL IMPERIO Y GOBIERNO DE MAXIMILIANO CONTÓ CON EL APOYO DE CONSERVADORES, EL EJÉRCITO FRANCES Y LOS LIBERALES a CIERTO b FALSO 17 EL GOBIERNO DE MAXIMILIANO SE CARACTERIZA POR... a APOYAR EL IDEAL DE LOS CONSERVADORES E IMPULSAR LEYES QUE FAVORECIERAN A LA IGLESIA b ESTABLECER UN DIÁLOGO CON BENITO JUÁREZ A FIN DE CREAR BUENOS ACUERDOS c QUITAR LAS LEYES DE REFORMA Y CREAR NUEVAS LEYES QUE FAVORECIERAN A LOS CONSERVADORES d APLICAR LAS REFORMAS LIBERALES Y NO QUITAR LA CONSTITUCIÓN DE 1857 18 Con este plan, Porfirio Díaz busca que Lerdo de Tejada no sea reelecto como presidente a Plan de La Noria b Plan de La Soledad c Plan de Tuxtepec d Plan de Guadalupe 19 Con este plan, el gobierno de Juárez consigue que Inglaterra y España desistan de mantener sus fuerzas militares en Veracruz y aceptan retirarse. a Plan de La Noria b Plan de La Soledad c Plan de Tuxtepec d Plan de Guadalupe 20 Con este plan, Porfirio Díaz busca que Juárez no sea reelecto como presidente a Plan de La Noria b Plan de La Soledad c Plan de Tuxtepec d Plan de Guadalupe 21 En los primeros años del gobierno de Don Porfirio Díaz, los países extranjeros ven a México como... a Un país en el que se puede invertir económicamente gracias a su estabilidad política b Un país políticamente inestable aunque rico en materias primas c Un país que económicamente ofrece poco debido a su falta de materia prima, además de su inestabilidad política 22 La inversión extranjera es algo que se privilegió en tiempos de Don Porfirio Díaz a Cierto b Falso 23 Cuando decimos que una sociedad es capaz de participar en el ejercicio del poder pero no es capaz de acceder a ciertos servicios por que sus ingresos no son lo suficientemente fuertes, se dice que esta sociedad... a Goza de libertades económicas pero no de libertades sociales b Goza de libertades políticas pero no de libertades sociales c Goza de libertades sociales pero no de libertades económicas d Goza de libertades políticas pero no de libertades económicas 24 Con este plan, el gobierno de Díaz llega a su fin, el general Díaz renuncia a la presidencia de México a Plan de La Noria b Plan de Tuxtepec c Plan de Guadalupe d Tratados de Cordoba e Tratados de Cd. Juárez 25 Respecto del gobierno de Don Porfirio Díaz, cual de las siguientes afirmaciones es cierta a Fue un gobierno que limitó las libertades políticas pero propicio un ambiente para que los inversionistas extranjeros llegaran a México b Fue un gobierno autoritario pero al mismo tiempo genero condiciones de progreso económicos para todos los estratos sociales c Si bien es cierto que en lo económico no hubo avances en lo político se fortaleció la democracia d Fue un gobierno bastante incluyente políticamente hablando y bastante cerrado en lo económico 26 Al terminar la Convención de Aguascalientes, los grupos revolucionarios salen más dividios y terminaran confrontándose en una nueva guerra. Esta nueva confrontación se enfrentan: a Villistas y Carrancistas CONTRA Zapatistas y Obregonistas b Villistas y Obregonistas CONTRA Zapatistas y Carrancistas c Zapatistas y Villistas CONTRA Obregonistas y Carrancistas 27 La Constitución de 1917 fue creada cuando es presidente de México a Victoriano Huerta b Francisco I. Madero c Álvaro Obregón d Venustiano Carranza e Victoriano Huerta f Francisco I. Madero 28 La Constitución de 1917 por su contenido se puede decir SI atendió diveras causas sociales que estan pendientes a Cierto b Falso 29 El artículo 123 de la Constitución de 1917 atendió el problema agrario que existía ya que este artículo ordenaba que se repartieran las tierras a todos los campesinos del país a Cierto b Falso