La exposiciónOnline version Repaso by María de los Ángeles Martínez Lorenzo 1 ¿Qué es la exposición? a es un tipo de texto cuyo fin es entretener al receptor del texto. b es un tipo de texto cuyo fin es transmitir información de manera subjetiva, ordenada y clara. c es un tipo de texto cuyo fin es transmitir información de manera objetiva, ordenada y clara. 2 Las características de la exposición son... a Claridad, subjetividad y orden. b Claridad, objetividad y orden. c Claridad y orden. 3 La estructura de los textos expositivos es la siguiente: a Introducción, desarrollo y conclusión. b Conclusión, desarrollo e introducción. c Introducción, conclusión y desarrollo. 4 ¿Cómo es el lenguaje de los textos expositivos? a Uso de léxico genérico y uso de conectores. b Uso de léxico no específico y uso de conectores. c Uso de léxico preciso, uso de ejemplos y uso de conectores. 5 ¿Qué tipos de textos expositivos hay? a Divulgativos y literarios. b Divulgativos y especializados. c Divulgativos y descriptivos. 6 El emisor debe adecuar el contenido del tema y el lenguaje al receptor: a Claridad b Objetividad c Orden 7 Debe incluir información verdadera, con datos y fuentes fiables. a Claridad b Objetividad c Orden 8 Deben estar correctamente organizados y ordenados. a Claridad b Objetividad c Orden 9 Conectores de orden: a Primero, segundo; por un lado, por otro b Así; por ejemplo c Es decir; o sea; esto es d Dado que; puesto que; ya que; por lo tanto; en consecuencia 10 Conectores causales: a Primero, segundo; por un lado, por otro b Así; por ejemplo c Es decir; o sea; esto es d Dado que; puesto que; ya que; por lo tanto; en consecuencia 11 Conectores de ejemplo: a Primero, segundo; por un lado, por otro b Así; por ejemplo c Es decir; o sea; esto es d Dado que; puesto que; ya que; por lo tanto; en consecuencia 12 Conectores explicativos: a Primero, segundo; por un lado, por otro b Así; por ejemplo c Es decir; o sea; esto es d Dado que; puesto que; ya que; por lo tanto; en consecuencia