Repaso UD 4 HBOnline version UD4: Reconocimiento de lesiones cariosas. by Laura Gómez Cabrero A B C D E G H I K L M N O P Q R S T U V X Contiene la A Índice que recoge la intensidad con que un individuo sufre la caries en dentición permanente. Empieza por B Acúmulo de materia blanda adherida al diente y que no puede ser eliminada mediante un simple enjuague. Empieza por C Enfermedad que provoca la desmineralización del diente provocando una cavidad. Contiene la D Esquema gráfico de la boca donde aparecen todas las piezas dentales de un paciente Contiene la E Tipo de caries que ocurren alrededor o debajo de las restauraciones previas. Empieza por G Es un tipo de caries agresiva,. Evolucionan de forma rápida destruyendo la pieza y afectando a la zona pulpar. Empieza por H Uno de los tres factores que consideraba en 1965 que desarrollaba las caries. Empieza por I Este tipo de caries son las más difíciles de detectar ya que son inaccesibles al examen visual y táctil. Empieza por K Nombre del investigador que estableció que la etiología de la caries dental obedecía a un esquema compuesto por tres agentes. Contiene la L Factor propio del huésped que potencia el proceso carioso si reduce o aumenta su pH. Contiene la M Material de restauración muy utilizado hace años, pero que en la actualidad ya no se suele utilizar. Contiene la N Los zumos de fruta son un alimento.... (respecto a la producción de caries). Empieza por O Índice que evalúa la presencia de placa en las cuatro superficies del diente. Es el índice más objetivo de presencia de placa. Empieza por P Procedimiento en el que se emplea la lámpara de luz halógena durante 30 segundos protegiendo la visión del paciente y del operador en restauraciones. Empieza por Q Alimento anticariogénico que se suele consumir en España. Empieza por R Imagen en la que aparecen las caries como una zona oscura debido a una menor densidad ósea. Empieza por S Microorganismo con mayor prevalencia en el desarrollo de caries. Empieza por T Factor que condiciona el desarrollo de caries y sobre el que se puede actuar mediante una serie de hábitos. Contiene la U Restauración en la que se debe seguir el principio de eliminar la menor cantidad posible de tejido dental. Empieza por V Color con el que se señalan las caries vistas mediante radiografías. Contiene la X Grupo de teorías que atribuyen el origen de la caries dental a causas externas .