Comandos LinuxOnline version Repaso del uso de comandos by Ana María González García 1 El fichero que contiene todos un listado de todos los usuarios del sistema es: a /etc/shadow b /etc/group c /etc/gshadow d /etc/passwd 2 El comando useradd -m -l /home/Examen MiUsuario: a Crea un usuario que pertenece al grupo Examen b Cambia el directorio de trabajo del usuario, pero no lo crea c Indica el directorio de trabajo que quiere asignarle e indica que lo cree. d Crea un usuario y le crea su directorio de trabajo predeterminado. 3 Para cambiar el nombre de usuario se usa el comando usermod -l a Verdadero b Falso c Este comando es para crear usuarios d NDLA 4 Si ejecutamos el comando: tail /etc/passwd: a Se muestra un listado con todos los usuarios del sistema. b Se muestran solo las diez primeras líneas del fichero. c Muestra solo los usuarios que pueden loguearse en el sistema. d Muestras las últimas díez líneas. 5 Si queremos crear un usuario que pertenezca a un solo grupo ejecutamos el comando: sudo useradd -m -G Migrupo Usuario a Verdadero b Falso, un usuario no puede pertenecer solo a un grupo. c Falso, el usuario pertenece a los grupos Usuario y MiGrupo. d NDLA 6 Para crear un fichero llamado topsecrets.txt, ejecutamos el comando mkdir topsecrets.txt a Verdadero b Para crear fichero usamos touch, chmod, pero no mkdir. c Este comando crea un directorio, no un fichero. d Todas son correctas. 7 Para crear un directorio y dentro otro directorio: a No se puede, es necesario que exista el directorio que los contiene. b Podemos crear directorios dentro de otros que no existen con mkdir -p. c Podemos crear directorios dentro de otros que no existen con mkdir -R. d Podemos crear directorios dentro de otros que no existen con touch. 8 Para ver el contenido de un fichero puedes usar: a cat fichero b more fichero c less fichero d Todas son correctas. 9 Podemos crear usuarios que no pertenezcan a ningún grupo: a Si, se asigna grupo con nombre de usuario como grupo principal. b Un usuario puede pertenecer a un grupo principal y a ninguno secundario. c Las anteriores son ciertas. d Se mostrará un error al ejecutar el comando. 10 Si te encuentras en /home/usuario y quieres ir al directorio raíz usando direcciones relativas, escribe el comando a cd / b cd ../../ c cd ../ d cd 11 Indicala diferencia entre dirección relativa y dirección absoluta. a Las rutas relativas comienzan por / y las absolutas no. b Las rutas relativas te llevan al destino independientemente de donde te encuentres. c Las rutas absolutas empiezan por /, y te llevan al destino independientemente de donde estés. Las relativas no empiezan por /. d Las dos primeras respuestas son correctas. 12 Para crear un usuario usamos el comando: a useradd b usermod c userdel d Cualquiera de los anteriores 13 El comando sudo su a Se usa para cambiar de usuario (cualquier usuario). b Lo puede usar cualquiera para convertirse en root. c Solo lo pueden usar determinados usuarios, es una cuestión de seguridad. d La primera y la tercera son ciertas. 14 El comando su: a Permite cambiar de usuario, aunque no tenga contraseña. b Permite cambiar de usuario si este tiene contraseña. c Se usa para ejecutar comandos como root. d NDLA 15 Para ejecutar los comandos useradd, passwd, groupadd a Debemos usar sudo delante del comando. b Debemos convertirnos en root para ejecutarlos. c Las anteriores son correctas. d Cualquier usuario las puede ejecutar desde su directorio personal. 16 El comando pwd: a Indica el usuario con el que estamos trabajando. b Indica el directorio actual. c Indica cuál es el directorio de trabajo del usuario. d NDLA 17 El directorio donde se guarda la contraseña de cada usuario encriptada es: a /etc/passwd. b /etc/group c /etc/gshadow d /etc/shadow 18 El comando chmod 640 ejemplo a Da los permisos: rwx r-- ---. b Asigna los permisos rw- r-- --- c Permite ejecutar para todos los usuarios d NDLA 19 Si ejecutamos el comando cd a Nos muestra un error porque no le indicamos donde queremos ir. b Nos lleva al directorio personal del usuario. c Solo se puede usar indicando una ruta absoluta. d Solo se puede usar indicando una ruta relativa. 20 El permiso de ejecución x: a Funciona exactamente igual en ficheros que en directorios. b Si se aplica a un fichero, hace que se pueda ejecutar. c Si se aplica a un directorio nos permite pasar por él. d Las dos anteriores son ciertas. 21 Para mostrar los permisos del contenido de un directorio concreto usamos: a El comando ls b l comando ls seguido del directorio concreto. c El comando ls con la opción -l seguido del directorio a consultar. d NDLA 22 Tenemos un directorio con permisos rw-rw-rw-, y dentro tenemos un fichero con permisos rw, indica la respuesta correcta: a Al tener permiso de lectura y escritura, nos permite acceder a ambos. b Como el directorio no tiene permiso de x, no nos deja modificar el fichero. c Deja crear directorio/fiicheros dentro del directorio, pero no los muestra. d NDLA