Examen 3° de Secundaria BritánOnline version Examen bimestral para los alumnos de 3° de secundaria. by Liliana A. Tenorio Puente 1 ¿Que es un algoritmo? a Es un conjunto de procedimientos para procesar una computadora. b Es una serie de pasos que permiten resolver un problema. c Es un cero o un uno en una computadora d Es una unidad de procedimiento que permite resolver problemas. 2 ¿ Que es un programa de computadora? a Es una secuencia de instrucciones que indican la tarea que realizará una computadora. b Es un sistema de computo c Es una máquina que sirve para guardar información. d Es una unidad de procesamiento de datos. 3 ¿Para que sirve un algoritmo? a Para que un grupo de personas o una persona puedan dar indicaciones a una computadora. b Para que un programador pueda crear programas o lograr utilizar un programa. c Para resolver situaciones difíciles. d Todas las anteriores. 4 ¿Para que es un lenguaje de programación? a Para hacer algoritmos b Para arreglar una computadora. c Para hacer programas de computadora. d Para procesamiento de datos. 5 ¿Que es un diagrama de flujo? a Es la unidad mas pequeña de almacenamiento. b Es una serie de pasos que permiten resolver un problema. c Es un cero o un uno en una computadora d Es una representación gráfica de un algoritmo. 6 Es el primer paso de un algoritmo: a Resultado b Proceso c Entrada de datos d Salida de datos. 7 Indica el principio de un algoritmo. a Entrada b Proceso c Resultado d Inicio 8 Indica el procedimiento paso a paso en un algoritmo: a Inicio b Resultado de salida c Salida d Proceso 9 Indica los datos de salida de un algoritmo: a Resultado b Entrada c Proceso d Fin 10 Indica el inicio - Fin de un algoritmo: a Elipse b Rectángulo c Flecha d Paralelogramo 11 Es la forma gráfica de como se representa un algoritmo. a Pseudocódigo b Diagrama de flujo c Narración d Inicio y Fin 12 Indica como se representa el proceso en un diagrama de flujo. a Rectángulo b Flecha c Paralelogramo d Elipse 13 Indica la entrada-salida de datos en un diagrama de flujo. a Rectángulo b Paralelogramo c Elipse d Flecha 14 Indica la dirección que toma un algoritmo en un diagrama de flujo. a Paralelogramo b Flecha c Rectángulo d Elipse 15 Es la persona que crea un programa a Programador b Usuario c Interlocutor d Ingeniero 16 Es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución. a Algoritmo b Sistema c Sistema operativo d Problema 17 Es un lenguaje de programación. a Windows b Excel c Pascal d Android 18 Cual es el resultado de salida del siguiente algoritmo? Donde a=25 y B=70 a 75 b 95 c 85 d 45 19 Cual es el resultado de salida del siguiente algoritmo? Donde EDAD=35 a ERES MAYOR DE EDAD b ERES MENOR DE EDAD c SALIDA DEL ALGORITMO d RESULTADO 20 Cual es el resultado de salida del siguiente algoritmo? Donde a =55 y b=73 a a es el mayor. b b es el mayor 21 Cual es el resultado de salida del siguiente algoritmo? Donde n=-5 a Numero positivo b Numero negativo 22 Calcular el área del círculo, donde Radio=8 a 203.5 b 204.5 c 201.06 d 204.01 23 Calcular el área del triángulo, donde Base=7 y Altura=9 a 31.5 b 20.5 c 01.06 d 41.01 24 EN PROGRAMACIÓN ES UN VALOR QUE PUEDE CAMBIAR EN UN ALGORITMO. a CONSTANTE b VARIABLE 25 EN PROGRAMACIÓN ES UN VALOR QUE NO PUEDE CAMBIAR EN UN ALGORITMO. a VARIABLE b CONSTANTE 26 UNA VARIABLE CON UN NÚMERO ENTERO SE DECLARA COMO: a REAL b CARACTER c CADENA DE CARACTRES d ENTERO 27 UNA VARIABLE CON UNA DIRECCIÓN SE DECLARA COMO: a REAL b CARACTER c CADENA DE CARACTRES d ENTERO 28 UNA VARIABLE CON UN NUMERO CON DECIMALES SE DECLARA COMO: a REAL b CARACTER c CADENA DE CARACTRES d ENTERO