Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

JUEGO DE PISTAS (D)

Quiz

(1)
Test para alumnos de 4º de Primaria sobre el Cambio Climático y Energía. Las respuestas a elegir serán del tipo verdadero/falso o múltiples opciones

Download the paper version to play

Recommended age: 9 years old
5 times made

Created by

Spain
This game is a version of

Top 10 results

  1. 1
    02:57
    time
    92
    score
  2. 2
    07:11
    time
    85
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

JUEGO DE PISTAS (D)Online version

Test para alumnos de 4º de Primaria sobre el Cambio Climático y Energía. Las respuestas a elegir serán del tipo verdadero/falso o múltiples opciones

by Cabildo Insular de Tenerife Educación Ambiental
1

1) El Efecto Invernadero:

Escoge una o varias respuestas

2

2) Los Gases de Efecto Invernadero se designan los las siglas:

3

3) Este Efecto produce:

4

4) Las consecuencias PRINCIPALES del Cambio Climático son:

5

5) Para frenar el Cambio Climático debemos:

6

6) Para poder reciclar correctamente es conveniente separar los residuos para ello:

7

7) Los bosques y todas las especies vegetales ayudan a absorber el dióxido de carbono pues es necesario para su crecimiento

8

8) Las principales fuente de Energía pueden ser:

9

9) Las Energías renovables son:

10

10) Las energías no renovables son aquellas que utilizan combustibles de origen fósil, (gasolina y gasoil), el carbón y el gas natural

11

11) ¿Cuál crees que es la frase más correcta sobre el “Consumo fantasma”?

12

12) ¿Dónde crees que se consume más energía en tu colegio?

13

13) ¿Cómo crees que podemos ahorrar electricidad?

14

14) ¿Aplicarías estos consejos en tu casa?

Explicación

El efecto invernadero es esencial para la vida pues sin él la temperatura del planeta sería alrededor de 15 grados menos por lo que la vida no existiría ó sería diferente a como la conocemos

Los Gases de Efecto Invernadero se designan con las siglas GEI

Entre las consecuencias derivadas del incremento de los gases de efecto invernadero está el aumento global de las temperaturas y el derretimiento de los casquetes polares y glaciares

Otra de las consecuencias es el aumento del nivel del mar y el éxodo masivo de la población que vive en la costa ó cerca de ella

También podemos reutilizar los materiales, reciclar todos los residuos, comprar productos locales y evitar los plásticos

Reciclando gastamos menos energía que produciendo un envase nuevo utilizando materias primas. Hay que tener en cuenta que la mayoría de la energía que consumimos proviene de las centrales térmicas ó eléctricas que usan combustibles de origen fósil para la generación de electricidad

Los bosques y océanos ayudan a controlar el dióxido de carbono que es uno de los gases de efecto invernadero. Por eso es importante plantar árboles, hacer más jardines y zonas verdes

En un futuro próximo la generación de electricidad provendrá de fuentes de energía renovables.

La utilización de energías renovables desde la época de la Revolución industrial, ha llevado al aumento de los gases de efecto invernadero y por lo tanto al incremento de las temperaturas, indicando que hay un Cambio Climático

El consumo fantasma debe su nombre por que es aquel que gasta electricidad sin tener encendido el aparato electrónico

Todas las descritas anteriormente tienen su gasto energético. Si además añadimos los desplazamientos en coche ó moto por parte de los profesores y los alumnos, conlleva a un gasto energético diario muy importante

Si sigues todos los consejos descritos anteriormente lograrás un ahorro energético importante además de estar contribuyendo a frenar el Cambio Climático

Es importante que apliques todos los consejos que hemos tratado en tu casa. Con ello lograrás ahorrar y estás ayudando a frenar al Cambio Climático

educaplay suscripción