RECUPERACIÓN TRIMESTRALOnline version Recuperación del examen del primer trimestre by Daniela Ibba 1 ¿Cuáles son las unidades mínimas que puede utilizar una persona para comunicarse? a Párrafos b Enunciados c Morfemas d Fonemas/Sonidos 2 Señala cuál de las siguientes afirmaciones sobre los textos no es correcta: a Es un acto de comunicación influido por el contexto en el que se realiza b Han de tener sujeto y predicado c Se forman a partir de enunciados d Puede haber textos de una palabra y de cientos de páginas 3 ¿Cuál es el campo de estudio del análisis léxico-semántico del lenguaje? a La formación y el significado de las palabras b La relación entre sintagmas y oraciones c Los sonidos y sus combinaciones d Los usos culturales del lenguaje 4 ¿Qué nombre recibe en la teoría de la comunicación la información que se transmite entre dos personas? a Canal b Código c Mensaje d Lenguaje 5 ¿Cómo se llama al conjunto de signos y reglas que utilizan el emisor y el receptor para poder entender la información intercambiada? a Mensaje b Código c Canal d Contexto 6 El acto comunicactivo se sitúa siempre en un entorno lingüístico. ¿Cómo se denomina este entorno? a Contexto b Ambiente c Canal d Momento 7 ¿Cómo se llama el medio físico por el cual se transmite la información en un proceso de comunicación? a Contexto b Código c Canal d Voz 8 ¿Qué nombre recibe el objeto o la realidad aludida a través del mensaje en el proceso comunicativo? a Contexto b Referente c Situación d Código 9 El signo lingüístico es arbitrario. ¿Qué significa? a Que responde a una convención cultural b Que existe relación entre significante y significado c Que no existe relación entre significante y significado d Que respeta una onomatopeya 10 ¿Cuál de los siguientes rasgos no caracteriza el signo lingüístico? a Intencionalidad b Materia fónica c Semanticidad d Arbitrariedad 11 ¿Cuál de las siguientes asociaciones es incorrecta? a Fonética - Sonidos b Morfología - Palabras c Semántica - Oraciones d Textual - Texto (o discurso) 12 Segun la teoría de los actos de habla, ¿cuál es la unidad mínima de la comunicación? a Fonemas y/o sonidos b Enunciados y/o oraciones c Palabras d Mensajes 13 ¿En qué grado se encuentra el adjetivo "mejor"? a positivo b comparativo c superlativo 14 ¿En qué grado se encuentra el adjetivo "máximo"? a positivo b comparativo c superlativo 15 ¿En qué grado se encuentra el adjetivo "supremo"? a positivo b comparativo c superlativo 16 ¿En qué grado se encuentra el adjetivo "inferior"? a positivo b comparativo c superlativo 17 Tres modos verbales que no tienen flexión personal a Imperativo, gerundio y participio b Indicativo, participio y condicional c Infinitivo, gerundio y participio 18 ¿Cuál es la palabra más concreta para expresar "decir insultos"? a Gritar b Proferir c Formular d Recitar 19 ¿Cuál es la palabra más concreta para expresar "hacer un cargo"? a desarrollar b planear c ejercer d obtener 20 ¿Cuál de las frases siguientes contiene un verbo impersonal? a Llueve a cántaros b Va a haber una fuerte crisis c Hará sol mañana d Todas contienen un verbo impersonal 21 ¿Cuál de las siguienets frases contiene un verbo transitivo? a Viajaremos a China b Compramos una revista de fútbol c Salta conmigo d Se esconde bajo la cama 22 Solo una de estas frases contiene un pronombre demostrativo. ¿Cuál es? a Estas casas están en alquiler b Las verdaderas culpables son aquellas c Los clientes son esos hombres de la derecha 23 En una oración el verbo es la palabra que indica las cualidades que tiene un sustantivo a Verdadero b Falso 24 ¿Cuál es la unidad más pequeña de la lengua? a Sonido b Morfema c Palabra d Letra 25 Señala todas las preposiciones de la lista siguiente Escoge una o varias respuestas a por b durante c abajo d o e mediante f detrás 26 Señala todos los verbos en participio Escoge una o varias respuestas a hecho b comer c andando d soñando e freído f andado 27 Señala todos los textos prescriptivos Escoge una o varias respuestas a Jurídicos b Publicitarios c Narrativos d Administrativos e Instrucciones f Administrativos 28 ¿Cuál, entre las siguientes, NO es característica de los textos orales? a Sintaxis elaborada b Uso de muletillas c Uso escaso de conjunciones d Todas las respuestas son correctas 29 Indica los sustantivos incontables de la lista Escoge una o varias respuestas a harina b perros c arroz d agua e mesa f cinema 30 ¿Cuál de los sustantivos siguientes es colectivo? a aula b iglesia c rebaño d caca 31 Señala todos los sustantivos en SINGULARIA TANTUM Escoge una o varias respuestas a caos b mármol c sed d cénit e caca f pis 32 Indica los determinantes numerales ordinales de la lista Escoge una o varias respuestas a primero b tres c sexto d cinco