1
¿Cuántos campos de formación están en el Plan de estudios 2011?
2
El docente Ismael en la asignatura de español, realiza una secuencia de aprendizaje para tratar el tema de la comunicación. Cuáles son las actividades que realizó el profesor en relación con las etapas de la secuencia didáctica. 1. Se identifican algunos elementos de la comunicación, se definen y se opina sobre su función e importancia 2. Se reflexiona sobre lo aprendido, solicitando que se aplique a la resolución de un problema de comunicación 3. Se pregunta al grupo sobre qué es para ellos la comunicación, se introduce de manera breve contenido sobre el tema 4. Se recomienda ver un documental sobre las formas de comunicación en la sociedad moderna 5. Se realiza una práctica sobre el uso de la comunicación, con actividades relacionadas con las características y la vida cotidiana de los estudiantes a) CONTEXTUALIZACIÓN, b) DESARROLLO, c) EVALUACIÓN, d) REFORZAMIENTO.
3
El profesor de 6° grado acepta que, normalmente no identifica los conocimientos previos de sus alumnos y de manera excepcional realiza repaso general antes de cambiar de tema. Estos aspectos se deben tomar en cuenta para ser una escuela eficaz, son parte de la característica:
4
Identifica el dialogo constructivo que tienen una maestro de primaria con un alumno con bajo rendimiento académico, respecto al enfoque formativo de la evaluación.
5
En la clase de Ciencias, el profesor se propone abordar el tema de la nutrición partiendo del enfoque constructivista, para lo cual desea diseñar una secuencia didáctica: ¿Cuál es el diseño metodológico que debe abarcar el maestro para lograr en los estudiantes la movilización de los saberes?
6
La maestra que atiende el grupo de 1º, está preocupada porque ya casi termina el ciclo escolar y tiene 5 alumnos que no logran comprender la numeración: una representación simbólica que da cuenta de un objeto o conjunto de objetos independientemente de sus características. ¿Qué estrategia docente le permitirá resolver esta situación?
7
La profesora de inglés de una Telesecundaria, solicita a sus alumnos que lean un cuento en ese idioma, después les pide que, recuperando las ideas principales del mismo, escriban en español una versión propia. Finalmente, organiza una página web con los estudiantes para que compartan comentarios sobre la lectura, empleando expresiones en inglés aprendidas durante el curso. Que competencias desarrollan los estudiantes a partir de actividades como las planteadas en la situación anterior: a) Para la vida en sociedad b) Para le manejo de situaciones c) Para la convivencia d) Para el manejo de la información e) Para el aprendizaje permanente
8
Durante el recreo Ricardo y Álvaro se pelearon, Ricardo siempre está molestando a todos sus compañeros, ya le han aplicado varias veces el reglamento escolar por diversas acciones inadecuadas. Álvaro es tranquilo, nunca lo han sancionado, sin embargo, en esta ocasión le aplicaron la misma sanción que a Ricardo. Nadie indagó las razones de la pelea, y el reglamento establece diferencias en la sanción del primer acto inadecuado y ante acciones recurrentes. ¿Cuál de los derechos humanos se violentó con Álvaro?
9
Como en cada año los padres de familia le comunican al director de la escuela que sus hijos no asistirán por las tradiciones de la comunidad, que faltaran a clases algunos idas, el director ante esto le comenta a sus compañeros maestros que se acercan los días festivos, por lo que algunos estudiantes no llegaran a clases. Al escuchar con atención lo dicho por el director menciona algunas acciones que deben tomar en cuenta los maestros para lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes. a) Pedir a los padres de familia de los alumnos que no asistan firmar una carta responsiva, afín de que se responsabilicen cumplan con las actividades regresando de cases. b) Al maestro de 3º pide a sus alumnos que elaboren un proyecto de las fiestas apoyándose de las asignatura de Español y de FC y E sobre el tema “las actividades de mi comunidad. c) El director le pide a los maestro que le dejen planas regresando de las fiestas tradicionales para que los alumnos se apropien rápido de los textos. d) Utilicen la transversalidad aprovechando el contexto inmediato de los estudiantes para elaborar actividades que compartan regresando de clases. e) Aprovechar al máximo las horas de clase afín de que los estudiantes vayan a las fiestas tradiciones de su comunidad sin tanta tarea.
10
El maestro Arturo que es de nuevo ingreso decide elaborar de manera colaborativa junto con los estudiantes las “Reglas para la convivencia en el grupo”. Para ello debe seguir la secuencia correcta y obtener el producto esperado. a) Lectura del modelo de reglamento seleccionado. b) Elección de un modelo de reglamento, a partir de la lectura de varios. c) Discusión de las reglas para el salón de clases. d) Borrador de las reglas organizadas, en forma de reglamento. e) Discusión acerca de la importancia de tener reglas que ordenen la convivencia. f) Tabla que identifica derechos y responsabilidades en las reglas acordadas.
|