UF 129 MF1019Online version Participación en la atención psicosocial de las personas dependientes en la institución sociosanitaria Reconocimiento de las características psicológicas de personas dependientes en instituciones by Alejandra D.C. 1 Los factores que favorecen la adaptación institucional son: a La agresividad y la deambulación b Los cambios en la conducta c Las relaciones interpersonales fluidas y afectivas d Las conductas estereotipadas 2 Para prevenir conductas peligrosas en una institución se puede: a Gestionar los derechos de los pacientes para no ser manipulados por los pacientes b Programar actividades para mejorar las habilidades sociales de los residentes c Evitar el contacto del residente con la familia d Encerrar al residente en su habitación 3 Las funciones de los profesionales en la fase de preparación del ingreso son: a Administrativas e informativas b Valoración inicial multidimensional c Elaboración del plan de cuidados individualizado d Valorar el grado de adaptación al usuario 4 La última fase del proceso de adaptación a la institución es: a El periodo de adaptación b La preparación c El ingreso d La integración 5 en el ambiente pueden existir a Elementos que facilitan la comunicación b Elementos que dificultan la comunicación c Ambas respuestas son correctas d Ninguna respuesta es correcta 6 Son dificultades para el desarrollo de las habilidades sociales a La dificultad para comunicarse b La ausencia de interés c La incapacidad para expresar opiniones propias d Todas son correctas 7 El empleo de colores llamativos o con contrastes provoca: a Una mejor percepción espacial b Confusión c Inestabilidad d Desorientación 8 ¿Cuál de los siguientes no es un método para evitar situaciones negativas? a Controlar el abuso de sustancias tóxicas b Evitar los sentimientos de frustración c Justificar los comportamientos negativos d Mantener la calma en situaciones de agresividad del residente 9 ¿Qué indicador sigue la institución para valorar el grado de integración del residentes¡? a La participación en las actividades programadas b La colaboración en su cuidado c La relación con sus compañeros y profesionales d Todas son correctas 10 La presencia y el crecimiento de las TIC para las personas en situación de dependencia pueden suponer una serie de ventajas, como que: a Se potencien las capacidades de estas personas, mejorando su autonomía, independencia y acceso a servicios b Pueda existir un tratamiento adecuado a cada usuario c El tratamiento sea más económico d Tengan una herramienta para encontrar trabajo con más facilidad 11 El envejecimiento es un proceso: a Patológico b Secuencial y acumulativo c Intelectual d Todas las respuestas son correctas 12 Las modificaciones anatómicas y fisiológicas que ocurren con el envejecimiento son: a Se incrementa la aspereza y sequedad de la piel y aparecen canas b Aparece presbiacusia y disminuye el peso y el volumen del corazón c Se altera la capacidad para percibir el color d Todas son correctas 13 Señala cual de las siguientes afirmaciones es falsa: a El envejecimiento es un proceso individual y dinámico b Todos los órganos envejecen a la misma velocidad c El envejecimiento se relaciona con la interacción entre el organismo y el entorno d El envejecimiento es una etapa que se caracteriza por una acumulación de pérdidas 14 La gerontología es la ciencia de la vejez que estudia los fenómenos: a Biológicos b Psicosociales c Ambas respuestas son correctas d Ninguna respuesta es correcta 15 La CIDDM-2 es la clasificación Internacional del Funcionamiento y la Discapacidad en la que se definen los conceptos de: a Estructuras y funciones corporales, actividad y participación b Dependencia y autonomía personal c Deficiencia, discapacidad y minusvalía d Enfermedad y diagnóstico 16 Señala cuál de las siguientes características no es propia de la persona con discapacidad psiquiátrica a La pérdida de libertad frente a sí misma b La alteración de la interacción social de la persona c La alteración del control de la realidad d Ninguna es correcta 17 La discapacidad es: a La pérdida o limitación para realizar una actividad siguiendo la forma en la que se le considera "normal" b Un concepto general que engloba las deficiencias de las estructuras y funciones corporales, la limitación en la actividad y la restricción en la participación c Ambas respuestas son correctas d Ninguna respuesta es correcta 18 Maslow clasifica las necesidades de la persona en: a Necesidades del ser y fisiológicas b Necesidades fisiológicas, de seguridad, sociales, de reconocimiento y de autosatisfacción c Necesidad de autonomía personal d Todas son correctas 19 La enfermedad crónica es un: a Trastorno en la forma, la estructura y la función en uno o más órganos en relación con su estado normal b Trastorno degenerativo causado por el proceso de envejecimiento c Trastorno orgánico y funcional que ha persistido o es probable que persista durante largo tiempo d Trastorno orgánico y funcional que ocurre entre la enfermedad y el retorno absoluto a la salud 20 La identificación de las necesidades vitales es un proceso: a Subjetivo b Objetivo c Estático d Cuantitativo