Formas del relieve (D)Online version Preguntas de repaso sobre el roquedo de la Península Ibérica y los archipiélagos balear y canario, contemplando las formas del relieve que generan. by Invitado Losada 1 El relieve granítico... a Puede formar dolinas o torcas cuando es alterado por el agua en profundidad b Forma crestas agudas en las zonas elevadas al fracturarse el granito por la acción del agua al helarse c Forma badlands debido a la filtración del agua por las diaclasas 2 ¿En cuál de estas unidades del relieve predomina el relieve granítico o silíceo? a En las islas Canarias b En el valle del Ebro c En Sierra Morena 3 ¿Qué tipo de relieve representa este diagrama? a Cárstico, propio de la zona de roquedo calizo b Arcilloso, propio de las zonas con sedimentos del terciario y cuaternario c Granítico, propio de la zona de roquedo silíceo 4 Estas cavidades separadas por tabiques, se forman por la acción del agua de escorrentía en las vertientes o en superficies llanas. La imagen es una formación de este tipo en las Subbéticas (Córdoba) a Crestas graníticas, desarrolladas en roquedo silíceo b Pared frontal, formada en la cabecera de un glaciar c Lapiaces, formados en relieve cárstico 5 Los tipos de relieves litológicos... a Están relacionados con los procesos erosivos b Tienen su origen en la diferente composición de las rocas c Dependen de la interacción humana con el medio natural 6 ¿Qué formas del relieve son propias del área arcillosa? a Las capiñas y los poljés b Los páramos y las carpas c Los badlands y las campiñas 7 Un relieve apalachense... a En un relieve plegado, formado sobre un roquedo arcilloso b En un relieve plegado, formado por materiales silíceos de diferente dureza como cuarcitas y pizarras c Es un relieve fallado, formado en el roquedo silíceo que se fractura ante las fuerzas tectónicas 8 ¿Qué tipo de relieve tiene el Barraco de Gebas en Murcia? a Apalachense, por erosión diferencial b Tabular, con flancos escapados c Badlands, propio de la zona arcillosa 9 ¿Qué tipo de relieve tienen las Islas Canarias? a Relieve costero principalmente ya que se trata de un archipiélago b De tipo volcánico, tiene conos volcánicos activos, calderas, malpaíses, roques y diques c De tipo volcánico, al que deben su origen pues ascendieron como grandes rocas volcánicas durante la orogenia Herciana 10 Explica las semejanzas entre un dique y un cono volcánico a Son conductos de magma que se ha solidificado y aflorado a la superficie debido a la erosión diferencial b Ambos son grandes cráteres circulares originados por el hundimiento de un volcán tras su explosión c Son formas volcánicas solidificadas al salir a la superficie 11 En la zona caliza... a Las torcas o dolinas, como ésta del parque natural de Palancares en Cuenca. Son grandes cavidades formadas por el agua estancada b Las piedras caballeras, como esta de Navalmoral de la Mata en Cáceres, formadas cuando bolas de grandes dimensiones permanecen en equilibrio sobre otras menores c Los páramos como este de Lerma en Burgos, que se forman a consecuencia de la erosión diferencial y constituyen el estrato duro. 12 ¿A qué tipo de relieve pertenecen los HORST y las estructuras POP-UP? a Relieve litológioc b Relieve estructural fracturado c Relieve estructural litológico Explicación 1 Se localiza en la zona oeste con ramificaciones al Sistema Central y en Galicia 2 EL material silíceo oscuro le da su nombre 3 El agua es el principal agente erosivo de la caliza