Icon New game New game
Get Academic Plan
Get Academic Plan
Get Academic Plan

20 PREGUNTAS ESTATUTO MARCO

Quiz

(1)
Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud

Download the paper version to play

237 times made

Created by

Spain
This game is a version of

Top 10 results

  1. 1
    11:26
    time
    85
    score
  2. 2
    Noe
    Noe
    07:28
    time
    80
    score
  3. 3
    I yo
    I yo
    04:16
    time
    70
    score
  4. 4
    09:02
    time
    45
    score
Do you want to stay in the Top 10 of this game? to identify yourself.
Make your own free game from our game creator
Compete against your friends to see who gets the best score in this game

Top Games

  1. time
    score
  1. time
    score
time
score
time
score
 
game-icon

20 PREGUNTAS ESTATUTO MARCOOnline version

Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud

by MatroMás Formación
1

Según el artículo 72 de la Ley 55/2003, de Estatuto Marco del personal Estatutario de los Servicios de Salud, el quebranto de la debida reserva respecto a datos relativos al centro o institución o a la intimidad personal de los usuarios y a la información relacionada con su proceso y estancia en las instituciones o centros sanitarios, se considera una falta:

2

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud, ¿quién es personal estatutario sanitario?

3

La aprobación de un catálogo homogéneo de categorías de personal estatutario del Sistema Nacional de Salud corresponde según el Estatuto Marco de Personal Sanitario a:

4

Según lo que dispone la Ley 55/2003, del Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud, el personal estatutario de los servicios de salud NO está obligado a:

5

Según el Estatuto Marco del personal estatutario del servicio de salud, son deberes del personal estatutario todos los siguientes excepto uno, indíquelo:

6

Según el Estatuto Marco del personal estatutario del servicio de salud, el sistema retributivo del personal estatutario se estructura en:

7

De acuerdo con lo establecido en la ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud la libre sindicación; señale la respuesta correcta.

8

Según la Ley 55/2003, del Estatuto marco, ¿cuál de los siguientes derechos del personal estatutario de los servicios de salud se trata de un derecho individual?

9

A tenor de lo establecido en el artículo 42 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, son retribuciones básicas señale la respuesta incorrecta.

10

De acuerdo con el artículo 43 de la Ley 55/2003, de Estatuto Marco del personal Estatutario de los Servicios de Salud, ¿Cuál de los siguientes complementos NO es una retribución complementaria?

11

De acuerdo con la ley 55/2003, del 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, podrá concederse la excedencia voluntaria al personal estatutario cuando lo solicite por interés particular. Para el pase a esta situación, será preciso haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones públicas durante:

12

Según el Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud, los nombramientos de personal estatutario temporal podrán ser:

13

Según la ley 55/2003 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, ¿cuál de las siguientes respuestas no es correcta?

14

Según lo dispuesto en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, señale la respuesta incorrecta:

15

De entre las siguientes afirmaciones relativas a los procedimientos de selección y provisión de puestos, siempre según lo contemplado en el Estatuto marco, señale la incorrecta.

16

Por la ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la selección del personal estatutario fijo se efectuará con carácter general a través del sistema de:

17

La ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, establece que quién se encuentre en comisión de servicios tendrá derecho:

18

Según la ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la relación jurídica del personal estatutario tiene una naturaleza:

19

Según el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud ¿cuál es el tiempo mínimo de permanencia en la situación de excedencia voluntaria por interés particular?

20

Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, los nombramientos de personal estatutario temporal podrán ser:

Explicación

El personal estatutario de los servicios de salud viene obligado a: • Respetar la Constitución, el Estatuto de Autonomía correspondiente y el resto del ordenamiento jurídico. • Ejercer la profesión o desarrollar el conjunto de las funciones que correspondan a su nombramiento, plaza o puesto de trabajo con lealtad, eficacia y con observancia de los principios técnicos, científicos, éticos y deontológicos que sean aplicables. • Mantener debidamente actualizados los conocimientos y aptitudes necesarios para el correcto ejercicio de la profesión o para el desarrollo de las funciones que correspondan a su nombramiento, a cuyo fin los centros sanitarios facilitarán el desarrollo de actividades de formación continuada. • Cumplir con diligencia las instrucciones recibidas de sus superiores jerárquicos en relación con las funciones propias de su nombramiento, y colaborar leal y activamente en el trabajo en equipo. • Participar y colaborar eficazmente, en el nivel que corresponda en función de su categoría profesional, en la fijación y consecución de los objetivos cuantitativos y cualitativos asignados a la institución, centro o unidad en la que preste servicios. • Prestar colaboración profesional cuando así sea requerido por las autoridades como consecuencia de la adopción de medidas especiales por razones de urgencia o necesidad. • Cumplir el régimen de horarios y jornada, atendiendo a la cobertura de las jornadas complementarias que se hayan establecido para garantizar de forma permanente el funcionamiento de las instituciones, centros y servicios. • Informar debidamente, de acuerdo con las normas y procedimientos aplicables en cada caso y dentro del ámbito de sus competencias, a los usuarios y pacientes sobre su proceso asistencial y sobre los servicios disponibles. • Respetar la dignidad e intimidad personal de los usuarios de los servicios de salud, su libre disposición en las decisiones que le conciernen y el resto de los derechos que les reconocen las disposiciones aplicables, así como a no realizar discriminación alguna por motivos de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra circunstancia personal o social, incluyendo la condición en virtud de la cual los usuarios de los centros e instituciones sanitarias accedan a los mismos. • Mantener la debida reserva y confidencialidad de la información y documentación relativa a los centros sanitarios y a los usuarios obtenida, o a la que tenga acceso, en el ejercicio de sus funciones. • Utilizar los medios, instrumental e instalaciones de los servicios de salud en beneficio del paciente, con criterios de eficiencia, y evitar su uso ilegítimo en beneficio propio o de terceras personas. • Cumplimentar los registros, informes y demás documentación clínica o administrativa establecidos en la correspondiente institución, centro o servicio de salud. • Cumplir las normas relativas a la seguridad y salud en el trabajo, así como las disposiciones adoptadas en el centro sanitario en relación con esta materia. • Cumplir el régimen sobre incompatibilidades. • Ser identificados por su nombre y categoría profesional por los usuarios del Sistema Nacional de Salud.

Derechos colectivos: • A la libre sindicación. • A la actividad sindical. • A la huelga, garantizándose en todo caso el mantenimiento de los servicios que resulten esenciales para la atención sanitaria a la población. • A la negociación colectiva, representación y participación en la determinación de las condiciones de trabajo. • A la reunión. • A disponer de servicios de prevención y de órganos representativos en materia de seguridad laboral

Las retribuciones básicas son: El sueldo, los trienios, las pagas extraordinarias.

Las retribuciones complementarias podrán ser: • Complemento de destino • Complemento específico • Complemento de productividad • Complemento de atención continuada • Complemento de carrera

Por razones de necesidad, de urgencia o para el desarrollo de programas de carácter temporal, coyuntural o extraordinario, los servicios de salud PODRÁN NOMBRAR personal estatutario temporal.

• Para la prestación de servicios complementarios de una reducción de jornada ordinaria se expedirá un nombramiento de personal EVENTUAL. Y también es eventual cuando se trate de la prestación de servicios determinados de naturaleza temporal, coyuntural o extraordinaria, y cuando sea necesario para garantizar el funcionamiento permanente y continuado de los centros sanitarios. • El nombramiento de SUSTITUCIÓN se expedirá cuando resulte necesario atender las funciones de personal fijo o temporal, durante los períodos de vacaciones, permisos y demás ausencias de carácter temporal que comporten la reserva de la plaza.

Las convocatorias deberán identificar las plazas convocadas indicando, al menos, su número y características, y especificarán las condiciones y requisitos que deben reunir los aspirantes, el PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES, el contenido de las pruebas de selección, los baremos y programas aplicables a las mismas y el sistema de calificación.

educaplay suscripción